31 de marzo de 2025
Según la Encuesta Permanente de Hogares publicada por el INDEC, la pobreza en Argentina alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares durante el segundo semestre de 2024, con datos correspondientes a 31 aglomerados urbanos del país. En cuanto a la indigencia, el informe indicó que el 8,2% de la población se encuentra en esta situación.
A partir de los resultados obtenidos, se proyecta que aproximadamente 17,9 millones de personas viven en condiciones de pobreza en todo el país, basándose en las mediciones de los 31 aglomerados urbanos incluidos en la Encuesta Permanente de Hogares.
Esta cifra representa una disminución en comparación con el primer semestre de 2024, cuando la pobreza había alcanzado al 52,9% de la población. Específicamente, la pobreza disminuyó 14,8 puntos porcentuales en términos de personas y 13,9 puntos porcentuales en los hogares, comparado con los datos del primer semestre.
Respecto a la indigencia, también se observó una baja, con una reducción de 9,9 puntos porcentuales entre las personas y de 7,2 puntos en los hogares.
El INDEC destacó que estos indicadores son el resultado de la capacidad de los hogares para acceder a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y a la Canasta Básica Total (CBT), en función de sus ingresos. En el período analizado, el ingreso total familiar aumentó un 64,5% en promedio, mientras que las canastas regionales promediaron un incremento del 22,2% para la CBA y del 26,7% para la CBT.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de abril de 2025 - El ingeniero Indalecio María Oroquieta, ex intendente de Tandil y un referente en temas hidráulicos y de infraestructura brindó una perspectiva clara sobre los problemas hidráulicos que enfrenta la ciudad, así como las posibles soluciones. leer mas
01/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy