1 de abril de 2025
El historiador Guido Rapallini, reconocido por su trabajo de investigación sobre la historia local, ha sido una de las principales figuras detrás del videojuego recientemente lanzado, que no solo busca entretener, sino también compartir y distribuir conocimiento histórico sobre Tandil. Este videojuego se presenta como una forma innovadora de acercar la historia de la ciudad a nuevos públicos.
Rapallini, en diálogo con Radio Tandil, explicó que la temática central de su investigación, tanto para el videojuego como para su tesis, ha sido el periodo histórico en el que se construyó el Fuerte Independencia, un hito clave en la fundación de la ciudad. En particular, se ha centrado en el contexto de los años 1822-1823, cuando se empezó a edificar este fuerte, que marcó un momento fundamental en la historia de Tandil.
El historiador aclaró que la confusión común entre el Fuerte Independencia y el Castillo Morisco se debe a una concepción errónea de lo que representaba un fuerte en esa época. A diferencia de los castillos medievales de piedra que muchos imaginan, el Fuerte Independencia fue construido principalmente con piedra de la región y tenía una estructura mucho más funcional y adaptada a las necesidades de defensa de la época.
Rapallini también destacó que la construcción del fuerte fue una empresa compleja que duró varios meses. Se inició el 4 de abril de 1823, una fecha que se ha inmortalizado en los diarios de expedición de Martín Rodríguez, quien fue el encargado de la expedición para establecer el fuerte. Este fue un paso decisivo en la consolidación de la región como un área estratégica, especialmente en el marco de las tensiones con Brasil y las negociaciones con las parcialidades indígenas.
Además, el historiador mencionó en AM 1140 que la construcción de este fuerte fue clave no solo por su rol defensivo, sino también por su valor estratégico durante la Guerra con Brasil y por la importancia de controlar la región para evitar posibles ataques desde el sur. Fue el primer fuerte de gran envergadura que se construyó en la zona, y su edificación marcó el comienzo de una nueva etapa para la ciudad.
En cuanto al videojuego, Rapallini mencionó que el trabajo realizado busca ofrecer una visión educativa sobre el periodo histórico de la fundación del Fuerte Independencia, llevando a los jugadores a experimentar una parte fundamental de la historia de Tandil y a entender mejor el contexto en el que se desarrolló.
Por último, el historiador invitó a los interesados en participar al ciclo de charlas en el Ateneo Néstor Kirchner (Portugal 725), que ofrecerá un recorrido único sobre la historia de Tandil, abarcando desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Esta propuesta busca dar una mirada fresca y dinámica a los eventos históricos de la ciudad, alejándose de una narración lineal y ofreciendo enfoques innovadores y poco explorados.
Las charlas están diseñadas para que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia enriquecedora, abordando aspectos históricos que habitualmente no se profundizan. Con el objetivo de hacer la historia más accesible y atractiva para todos, se propondrá una narrativa dinámica que invitará a los participantes a reflexionar sobre el pasado de Tandil desde una perspectiva nueva.
El ciclo de charlas es abierto y gratuito, y está destinado a personas de todas las edades. La cita es a partir del 10 de abril, y se espera que este ciclo se convierta en un espacio de aprendizaje y discusión para la comunidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de abril de 2025 - El hombre, de 47 años, fue trasladado a la Comisaría Primera este miércoles por la tarde. leer mas
02/04/2025
01/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy