1 de abril de 2025

Vacunación

Campaña antigripal 2025: Recomendaciones para evitar complicaciones por la gripe

La jefa de enfermería de salud comunitaria de Tandil y referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Miriam Fernández, brindó detalles sobre el inicio de la campaña de vacunación antigripal 2025 en una entrevista en Radio Tandil (AM 1140).

La campaña comenzó oficialmente el 25 de marzo con la vacunación para el personal de salud y las personas mayores de 65 años. A partir del 7 de abril, se sumarán otros grupos de riesgo.

¿A quiénes les corresponde la vacuna?

La campaña está dirigida a:

- Bebés de 6 meses a 24 meses

- Mayores de 65 años

- Personal de salud

- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo

- Embarazadas y puérperas

Este año, no es necesario presentar una receta médica para acceder a la vacuna, pero sí es fundamental contar con documentación que acredite cualquier patología que pertenezca a los grupos de riesgo. Para quienes se atienden en el sistema de salud pública, la historia clínica unificada permite acceder a los datos de vacunación previos. Aquellos que se atienden en el ámbito privado pueden presentar la documentación correspondiente.

¿Por qué es importante vacunarse cada año?

La gripe cambia de cepa cada año, lo que hace necesario actualizar la vacuna para ofrecer protección contra las nuevas variantes del virus. Aunque no garantiza que la persona no se enferme, la vacunación reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves, como la neumonía.

¿Dónde puedo vacunarme?

Las personas pueden vacunarse en cualquier centro de salud de la ciudad o en el vacunatorio central ubicado en Maipú y Rodríguez, en el radio urbano. Los centros de salud tienen un horario de vacunación de 8 a 12, con atención también para otras vacunas del calendario oficial.

¿Qué pasa si no tengo factores de riesgo?

Si no pertenecés a los grupos de riesgo pero querés vacunarte, puedes acudir a un centro de salud, aunque la prioridad es para los grupos de riesgo. También es posible vacunarse a través de la obra social o en farmacias privadas, si se desea de forma preventiva.

¿Hay algún plan especial para los mayores de 65 años?

Sí, PAMI ofrece un servicio de vacunación en geriátricos y centros de día. Además, si alguna persona mayor tiene dificultades para movilizarse, el equipo de salud buscará la forma de acercar la vacuna a su domicilio.

¿Y qué pasa con otras vacunas?

Además de la campaña antigripal, Miriam Fernández aprovechó para hacer un llamado a la población sobre la importancia de estar al día con las vacunas del calendario. En particular, destacó el brote de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La vacuna triple viral (que cubre sarampión, rubéola y paperas) es fundamental, tanto en niños como en adultos.

Si tenés dudas sobre tu calendario de vacunación, podés acercarte a cualquier centro de salud de la ciudad o consultar a un profesional médico para asegurarte de que todos los esquemas estén completos.

La importancia de la vacunación

Miriam Fernández destacó en AM 1140 que las vacunas son una herramienta clave para protegerse de enfermedades graves y evitar complicaciones. A pesar de que algunas personas pueden dudar por el proceso de rápida distribución de la vacuna contra el COVID-19, la experiencia ha demostrado que las vacunas son seguras y eficaces para prevenir enfermedades graves.

Para más información sobre la campaña antigripal o cualquier otra consulta de salud, se recomienda acercarse al centro de salud más cercano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675