2 de abril de 2025

Veterano de Guerra

Murúa: "No volví a Malvinas porque sellar el pasaporte sería reconocer su soberanía"

En el marco de un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, Héctor Murúa, veterano de guerra y presidente del Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas de Tandil, reflexionó por Radio Tandil sobre el acompañamiento de la comunidad, la memoria de los caídos y la importancia de mantener viva la causa.

"Tenemos un acompañamiento muy profundo por parte de nuestro querido pueblo de Tandil. Cada año se suma más gente, más colaboración, más atención y más mimos", expresó Murúa, destacando el compromiso de la ciudad con los veteranos y sus familias.

El excombatiente también se refirió a la cronología del conflicto: "La Gesta de Malvinas no empieza el 2 de abril, sino el 28 de marzo, cuando se forma la fuerza de tarea celeste, que luego se convierte en la Operación Rosario. El primer desembarco fue el 1° de abril a las 20 horas".

Los recuerdos de la guerra y el impacto emocional que genera esta fecha fueron otro de los puntos sobre los que hizo hincapié. "Los años pasan y los recuerdos se vuelven más intensos. La nostalgia nos alcanza. Anoche, después de la vigilia, escuché en la radio canciones que nos llevan de vuelta a aquel 2 de abril. No estuve en las Cataratas del Iguazú, pero por la cascada anduve", relató con emoción.

Murúa también habló sobre las dificultades que atravesaron los veteranos tras su regreso al continente: "Después de Malvinas, a muchos nos costó reinsertarnos en la sociedad. Algunos logramos salir adelante, pero otros quedaron con problemas de salud física y mental. Hubo 10 años de abandono y aún hoy tenemos que andar golpeando puertas para que nos recuerden".

En este sentido, mencionó una realidad dolorosa: "Tuvimos más suicidios en el continente que muertos en Malvinas. Y llegamos al punto donde se tocó el hueso del veterano: los suicidios de hijos, cerca de 20. Eso marca el olvido y la distracción de muchos".

Consultado sobre el conflicto histórico con el Reino Unido, fue contundente: "Algunos veneran a Margaret Thatcher y se olvidan de que ella ordenó el asesinato de 323 hombres en el hundimiento del Belgrano".

Respecto a su relación con las islas, confesó que nunca regresó: "No volví a Malvinas. Algo dentro de mí me dice que si vuelvo y me sellan el pasaporte, les estoy reconociendo la soberanía. No puedo hacerlo".

Sin embargo, destacó la experiencia de otros excombatientes: "Hay compañeros que volvieron y encontraron hasta sus propias pertenencias. Para ellos fue cerrar un ciclo, algo importantísimo para poder seguir adelante".

Finalmente, Murúa expresó su agradecimiento a la comunidad por el acompañamiento constante: "Nuestro eterno agradecimiento a la comunidad educativa de Tandil y Vela, que siempre nos homenajean y nos tienen presentes todos los años".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675