2 de abril de 2025
Esta mañana, en un emotivo acto en la Plaza 2 de abril, se conmemoró un nuevo aniversario del Día del Veterano de Guerra y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Durante la ceremonia, el veterano de Guerra Manuel Larrosa pronunció un sentido discurso en honor a quienes defendieron la soberanía nacional en 1982.
"Hace 43 años, en la madrugada del 2 de abril de 1982, las tropas argentinas, conformadas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, recuperaron nuestras Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, tomando el control político y militar de Puerto Argentino", recordó Larrosa.
En su discurso, evocó a los primeros caídos en combate: "Allí, en estas primeras acciones, la sangre de la patria riega la turba malvinera. Así comenzaba la Guerra de Malvinas".
Larrosa también se refirió a la intensidad del conflicto y al sacrificio de los soldados: "A partir del 1 de mayo, la contienda se intensifica y, a medida que transcurren los días, la sangre generosa de los bravos soldados continúa abonando la oscura insular. 649 en total siguen allí, firmes, estoicos, de centinela en la tierra y en el mar".
Asimismo, destacó la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas: "Setenta y cuatro días después, solo el final de una batalla. Hoy los argentinos tenemos un legado histórico que nos obliga a mantener vivo el fuego malvinense, que perdurará encendido por el combustible más preciado del ser humano: la sangre de quienes murieron o mutilaron su cuerpo en cumplimiento del sagrado juramento de defenderla hasta perder la vida".
Larrosa enfatizó la trascendencia histórica de la causa Malvinas: "La causa Malvinas es la más relevante del siglo XX y representa el anhelo de nuestro país de ver íntegro el territorio de la patria".
Finalmente, reafirmó el compromiso de la Nación con la soberanía sobre los archipiélagos: "Este conflicto, que comenzó en 1833 pero aún no ha finalizado, nos obliga a continuar trabajando hasta su solución definitiva, tal como lo prescribe la Primera Disposición Transitoria de la Constitución Nacional". Y concluyó con una declaración firme: "La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos insulares correspondientes, por ser parte del territorio nacional".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy