9 de febrero de 2025

Reclamo

"Si dependemos solo del clima, algo no está funcionando. Necesitamos previsibilidad y margen de rentabilidad"

La titular de la Federación Agraria Argentina analizó la reunión con el ministro Caputo, las retenciones y los desafíos del sector agropecuario.

En una entrevista en Radio Tandil, Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), se refirió a la reunión mantenida con el ministro de Economía, Luis Caputo, y a los principales desafíos que enfrenta el sector agropecuario. Sarnari destacó la importancia de la baja de retenciones anunciada recientemente, pero advirtió que la medida no es suficiente para solucionar los problemas estructurales del campo.

"La situación es crítica para muchos productores. Si bien las lluvias de esta semana han mejorado el ánimo en algunas regiones, hay zonas donde los cultivos ya se perdieron", explicó Sarnari. La líder agraria subrayó que el clima no puede ser el único factor que determine la estabilidad del productor: "Si dependemos solo del clima, es porque algo no está funcionando. Necesitamos políticas que nos den previsibilidad y margen de rentabilidad. El clima puso al desnudo una emergencia que ya veníamos anticipando".

Retenciones: un alivio parcial

La reunión con Caputo permitió abordar no solo el tema de las retenciones, sino también otros impuestos que afectan la competitividad del sector. "Las retenciones son un alivio, pero no son la solución total. Hay otros impuestos, como el impuesto al cheque, que también impactan en nuestra operatoria diaria", señaló Sarnari. Además, remarcó la necesidad de que la baja de retenciones se convierta en una medida definitiva antes del 30 de junio, para que los productores puedan planificar la próxima campaña de trigo con certeza.

"Cuando el productor va a sembrar el trigo, ya debe saber con qué retenciones se va a encontrar al momento de cosechar. Si no, sembramos con una retención del 9,5% y luego, al cosechar en noviembre o diciembre, nos encontramos con una del 12%. Eso es imprevisibilidad, y es lo que queremos evitar", explicó Sarnari.

Infraestructura y conectividad: problemas urgentes

Uno de los temas centrales de la reunión fue la falta de inversión en infraestructura. Sarnari destacó que el campo no solo sufre por el clima, sino también por la falta de caminos, rutas en mal estado y la falta de conectividad. "El productor necesita buenas rutas no solo para sacar la producción, sino también para llevar a sus hijos a la escuela, acceder a servicios de salud o incluso para usar internet y gestionar trámites como la carta de porte", explicó.

La titular de la FAA también mencionó la necesidad de recuperar el transporte ferroviario para descongestionar las rutas y reducir costos logísticos. "La Argentina necesita mejores vías de comunicación. Hoy transitar por nuestras rutas da miedo por el estado en que se encuentran. Las banquinas están rotas, hay baches por todos lados, y eso afecta no solo al productor, sino a toda la familia cuando viaja o va de compras", afirmó.

Diálogo con Nación y Provincia

Sarnari destacó el diálogo mantenido con el gobierno nacional, pero también señaló la importancia de mantener un acercamiento similar con las provincias. "En Buenos Aires, por ejemplo, venimos trabajando con el gobernador y el ministro de Desarrollo Productivo, Javier Rodríguez. Hemos logrado avances, pero aún hay mucho por hacer, especialmente en temas como las tasas municipales y el estado de los caminos rurales", detalló.

Respecto al anuncio de la baja de retenciones antes de la reunión con Caputo, Sarnari aclaró que no generó malestar. "Lo importante es que se hayan tomado medidas. No buscamos fotos ni protagonismo, sino respuestas concretas para el sector. Si las respuestas están, no importa el momento en que lleguen", afirmó.

Un sector en crisis

La líder agraria cerró la entrevista con un mensaje contundente: "Muchos productores están al límite. Han perdido cosechas enteras, se han endeudado y no aguantan más. Necesitamos que esta campaña sea positiva para que puedan seguir adelante". Sarnari insistió en que, más allá de las retenciones, es fundamental avanzar en políticas que den previsibilidad y reduzcan la carga fiscal para garantizar la sostenibilidad del campo argentino.

"Estamos contando los puntos de porcentaje de rentabilidad para ver si podemos seguir subsistiendo o no. En zonas como Salto, Pergamino, Ramallo, Villa Constitución y San Nicolás, la situación es dramática. Algunos productores ni siquiera pudieron producir, pero igualmente tuvieron que pagar alquileres y costos fijos. Eso los ha llevado a un endeudamiento del que es difícil salir", concluyó Sarnari.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ciclismo

Se disputó el "Gran Premio AMEMT"

10 de febrero de 2025 - Este sábado se disputó en la Pista Municipal L. Ots el Gran Premio Asociación Mutual de Empleados Municipales de Tandil. Organizado por el Tandil Cicles Club. Participaron en total 152 competidores. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675