10 de febrero de 2025

Se durmieron

Carrillo criticó la falta de previsión del municipio para desarrollar una aplicación local de transporte

El edil recordó que el año pasado presentó un proyecto en ese sentido, pero el municipio decidió no involucrarse. "Ahora estamos en un problema porque viene una empresa transnacional que no paga tasas, no tiene locales a la calle y no rinde cuentas a nadie", agregó. "En Tandil tenemos una universidad y un ecosistema tecnológico que podrían haber sido la base para crear un sistema de transporte y mensajería local. Es una oportunidad que perdimos", dijo.

Nicolás Carrillo, concejal de Unión por la Patria en Tandil, se refirió a la llegada de Uber a la ciudad y a los desafíos que plantea su operación sin un marco legal claro. Carrillo criticó la falta de previsión del municipio para desarrollar una aplicación local de transporte que beneficiara a los trabajadores y mantuviera los recursos en la ciudad.

"Tandil se jacta de ser un polo tecnológico, de innovación y conocimiento, pero no pudimos anticiparnos y crear una aplicación administrada por los mismos choferes y trabajadores, que fuera local y que dejara el dinero aquí", afirmó Carrillo. El edil recordó que el año pasado presentó un proyecto en ese sentido, pero el municipio decidió no involucrarse. "Ahora estamos en un problema porque viene una empresa transnacional que no paga tasas, no tiene locales a la calle y no rinde cuentas a nadie", agregó.

Desigualdades y riesgos

Carrillo destacó las desigualdades que genera la operación de Uber en comparación con los servicios de taxis y remises locales. "A un taxista o remisero se le exige cumplir con una serie de requisitos, como tener un local a la calle y pagar impuestos, mientras que Uber no tiene ninguna de esas obligaciones. Eso genera una asimetría que perjudica a los trabajadores locales", explicó.

Además, el concejal advirtió sobre los riesgos a largo plazo de la plataforma. "Al principio, las tarifas son bajas y atractivas, pero una vez que se consoliden en el mercado, van a subir los precios y van a desplazar a los servicios tradicionales. Es lo que ha pasado en otros lugares", señaló.

Oportunidades perdidas

Carrillo lamentó que Tandil no haya aprovechado su potencial tecnológico para desarrollar una solución local. "Podríamos haber creado un sistema innovador, con las mismas características que Uber, pero administrado por los trabajadores y con el dinero quedándose en la ciudad. Lamentablemente, no lo hicimos", afirmó.

El concejal también se refirió a las condiciones laborales de los choferes que trabajan para plataformas como Uber. "Es un sistema muy duro. Los algoritmos benefician a algunos y castigan a otros. Hay maltrato, bajas repentinas de la aplicación y falta de protección en caso de accidentes. Es un modelo que necesita regulación", sostuvo.

"En Tandil tenemos una universidad y un ecosistema tecnológico que podrían haber sido la base para crear un sistema de transporte y mensajería local. Es una oportunidad que perdimos", dijo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ciclismo

Se disputó el "Gran Premio AMEMT"

10 de febrero de 2025 - Este sábado se disputó en la Pista Municipal L. Ots el Gran Premio Asociación Mutual de Empleados Municipales de Tandil. Organizado por el Tandil Cicles Club. Participaron en total 152 competidores. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675