21 de abril de 2025

Sociedad

¿Quién será el nuevo Papa? Tras la muerte de Francisco, estos son los candidatos a sucederlo

La elección del próximo Papa marcará el rumbo de la Iglesia Católica en los próximos años. Mientras se esperan las deliberaciones del cónclave, la atención del mundo está puesta en Roma, donde se perfila una puja entre continuidad y cambio.

Con la muerte del papa Francisco, se abre una nueva etapa en la Iglesia Católica y comienza la carrera por su sucesión. El próximo Pontífice será elegido por el cónclave del Colegio Cardenalicio, que se reúne tras el fallecimiento de la máxima autoridad del Vaticano.

Entre los posibles sucesores de Jorge Bergoglio se destacan figuras de diferentes corrientes: progresistas, moderados y conservadores. A continuación, un repaso por los principales nombres que suenan en Roma.

Progresistas y moderados

Luis Antonio Tagle (67 años)

Cardenal filipino y ex arzobispo de Manila. En 2019 fue designado por Francisco como prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Es una figura destacada por su mensaje de inclusión y justicia social.

Peter Turkson (76 años)

Cardenal ghanés y una de las figuras más reconocidas del ala moderada. Fue uno de los papables en 2013. Tiene una trayectoria enfocada en la justicia económica y el medioambiente. Hasta 2021 fue prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.

Matteo Zuppi (69 años)

Italiano, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Cercano a la Comunidad de Sant'Egidio, trabaja activamente en temas sociales y de mediación internacional. Francisco lo eligió como enviado de paz en la guerra de Ucrania.

Pietro Parolin (70 años)

Es el actual secretario de Estado del Vaticano, considerado el "número dos" del Papa. Diplomático de carrera, fue nombrado por Francisco en 2013 y es una figura clave dentro de la estructura vaticana. Italiano, de perfil moderado.

Juan José Omella (77 años)

Arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española. Creado cardenal por Francisco en 2017, representa una visión pastoral cercana a la del Papa fallecido.

Luis Francisco Ladaria Ferrer (81 años)

Jesuita español, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque supera la edad para votar en el cónclave, puede ser elegido Papa. Fue creado cardenal en 2018.

Conservadores

Raymond Leo Burke (76 años)

Cardenal estadounidense y crítico frecuente del pontificado de Francisco. Se ha opuesto a reformas en temas como la comunión para divorciados y la inclusión de personas LGBT+. Fue nombrado cardenal por Benedicto XVI.

Peter Erdö (72 años)

Arzobispo de Esztergom-Budapest, Hungría. Rechaza varias reformas promovidas por Francisco. Fue cardenal desde 2013 y es conocido por su postura dura frente al fenómeno migratorio.

Gerhard Ludwig Müller (78 años)

Alemán, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Si bien comenzó como una figura moderada, luego se convirtió en un férreo opositor del Papa Francisco.

Willem Eijk (71 años)

Arzobispo de Utrecht, en los Países Bajos. De perfil tradicionalista, ha sido crítico de los cambios impulsados por Bergoglio, especialmente en temas doctrinales y sociales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675