24 de abril de 2025
La actual decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), Laura Giosa, confirmó su candidatura al rectorado de la casa de estudios con sede central en Tandil y presencia regional en Azul, Olavarría y Quequén. Lo hará encabezando una fórmula integrada por otra mujer, en lo que sería un hecho histórico para la institución.
Durante una entrevista en Radio Tandil, Giosa ratificó la primicia que había adelantado semanas atrás y explicó que junto con su compañera de fórmula -la decana de Ciencias Exactas- están trabajando activamente para presentar un proyecto de gestión en la asamblea del 14 de mayo.
"Estamos construyendo una propuesta para una universidad moderna, ágil y con capacidad de dar respuestas reales a sus estudiantes, docentes y a la sociedad en general", aseguró.
Transformación de la gestión y desburocratización
Uno de los ejes centrales de la propuesta tiene que ver con la transformación del modelo de gestión de la UNICEN. Giosa señaló que aún existen procesos internos que funcionan exclusivamente con soporte papel y sin herramientas digitales que ya están disponibles, como la firma digital.
"No hablamos de grandes inversiones, sino de decisiones políticas que agilicen la toma de decisiones y modernicen la estructura administrativa de la universidad", sostuvo.
La candidata también propuso repensar las funciones de docencia, investigación, extensión y transferencia con un enfoque más dinámico, transversal e interclaustros.
Financiamiento en tiempos de crisis
Consultada sobre cómo enfrentar la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades públicas, Giosa fue clara: "Esta situación no cambiará por el simple hecho de asumir una nueva gestión, pero sí podemos encararla con creatividad y compromiso".
Entre las alternativas que planteó, mencionó la articulación con gobiernos locales y provinciales, la vinculación público-privada y la búsqueda activa de financiamiento internacional mediante proyectos.
"La universidad y la región tienen que pensarse como aliadas. No solo podemos mejorar la universidad, sino también impactar positivamente en las ciudades donde estamos presentes", explicó en AM 1140.
¿Está bien administrada hoy la UNICEN?
Giosa reconoció que la actual gestión ha sido cautelosa y prudente ante la incertidumbre del financiamiento nacional. Sin embargo, consideró que ciertos recursos propios podrían haberse utilizado con mayor anticipación, como en el caso de obras y programas de becas.
"Celebramos los avances recientes en infraestructura y en becas, pero creemos que había margen para anticiparse", agregó.
Dos mujeres al frente: romper el techo de cristal
La fórmula que encabezará Giosa sería la primera en la historia de la UNICEN integrada completamente por mujeres. Además, ambas son oriundas de Las Flores, lo que subraya el carácter regional del proyecto.
"Queremos romper con una tradición que históricamente relegó a las mujeres a lugares secundarios en la conducción. Nuestra fórmula representa también una construcción diferente, basada en el consenso y el diálogo entre todas las sedes y claustros", afirmó.
Giosa también destacó que su candidatura demuestra que no es necesario ser de Tandil para conducir la universidad regional:
"No hay ninguna norma que indique que el rector debe ser de Tandil. Esta universidad es regional y nuestra mirada también lo será".
Una universidad regional con mirada integradora
La candidatura de Laura Giosa y su compañera de fórmula no solo propone un cambio de nombres, sino una transformación profunda en la forma de gestionar la UNICEN. Desde una perspectiva federal, con enfoque inclusivo y sensible al contexto actual, la fórmula apuesta por una universidad más moderna, participativa y alineada con las demandas del siglo XXI.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Datos extraidos de Casas de Hoy