10 de julio de 2019
Fabián Amanto es docente de la Unicen e integra el cluster porcino de la ciudad. Asegura que de Tandil salen 2 mil cerdos por semana ("en pie") porque no hay frigoríficos de calidad en Tandil y la región. Los animales viajan 350 kilómetros y vuelven como "media res" para el consumo. Los productores deben pagar una guía municipal por cada animal que sale. Y los consumidores tandilenses el costo del flete cuando el cerdo se cría íntegramente en el partido.
"No tenemos frigoríficos de buena calidad en Tandil. Se van en pie, se faenan en otro partido y vuelven", cuenta el docente y productor. Asegura que el volumen de producción en Tandil es el suficiente pero que no hay chance de financiamiento para que un privado emprenda el proyecto de hacer un matadero y frigorífico local.
"Volumen ya tenemos. Es necesaria una inversión privada pero no hay financiamiento y las empresas crecen con financiamiento. En los últimos años estamos muy complicados en este sentido en el país", declaró.
Las altas tasas de interés no permiten ni siquiera pensar en ese proyecto pero el cluster porcino está detrás de esa idea desde hace tiempo. En Argentina aumentó el consumo anual del cerdo y parece que la tendencia seguirá en alza. Tandil no es una excepción.
Escuchá el audio
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de abril de 2025 - Una delegación participa del encuentro cultural que se desarrolla en el predio ferial de Palermo, en Buenos Aires. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy