7 de febrero de 2024
Los padres del
paraje El Remanso aseguran que los requisitos exigidos por la Provincia para
prestar el servicio de Transporte Escolar Rural "excluye de manera determinante
al ciento por ciento de la matrícula". Además,
recuerdan que "las distancias y los tiempos" en su actividad "imposibilitan a
las familias a garantizar, por sus propios medios, una asistencia regular a
clases".
Creen que la disposición
provincial que por estos días se ejecuta a través del Consejo Escolar "atenta contra la educación rural".
Los padres deben
completar una declaración jurada en la que, para recibir el servicio, deben
demostrar que no tienen: vehículo año 2013 a 2023, más de una propiedad a su
nombre, ingresos superiores a un sueldo mínimo vital y móvil. Y todo esto respaldado con documentación.
Valeria, madre de
alumnos de la Escuela 65 y Secundaria 7, del Paraje del Remanso, dio cuenta de
la inquietud de esa comunidad.
"Nos han enviado los
requisitos para que podamos solicitar el transporte de este año. Y uno de los
requisitos que nos llama mucho la atención, y que casi ninguno vamos a poder cumplir:
nos piden que nuestros ingresos no superen los 156.000 pesos que es el mínimo
vital y móvil; además de contar con un vehículo que no tenga más de 10 años",
remarcó.
"Y un montón de
requisitos más que son imposibles. Ya el
salario mínimo y vital y móvil creo que no existe más en el campo por lo que
todas las familias rurales de la zona no cumpliríamos con ese requisito, por lo
que sería imposible tener el transporte".
"La verdad es que
estamos totalmente preocupados porque los que tenemos vehículos, también lo
utilizamos como una herramienta de trabajo. Además de los estados del camino:
se te rompe una rueda y hoy te sale más que un mínimo salario y vital móvil".
Para Valeria "esto
va a influir seguramente en el ausentismo de la mayoría de los chicos y es
realmente preocupante porque se estaría quitando el derecho a nuestros hijos, a
la educación".
Finalmente,
Valeria reclamó la mediación de los consejeros escolares para que puedan darles
"una solución y tener el servicio de transporte que todos los alumnos necesitan
para poder llegar a la institución".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025 - Los médicos de la Unidad Cerrada de Rehabilitación Intensiva esperan que se priorice el diálogo y se garantice la continuidad de un equipo que ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes críticos. Por su parte, el SISP reiteró su compromiso con la salud pública y aseguró que los cambios no afectarán la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. leer mas
04/02/2025
04/02/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy