4 de febrero de 2025

Denuncia

"La obra social dilata los trámites para que yo me muera y no costear el tratamiento"

María Belén, paciente oncológica desde hace más de 15 años, compartió su testimonio en Radio Tandil (AM 11140) sobre las dificultades que enfrenta con la Sociedad Italiana de la Nueva Clínica Chacabuco, una obra social prepaga, en relación con su tratamiento de cáncer de mama.

"Estoy luchando contra el cáncer de mama desde hace cuatro años, y en diciembre de 2024, tuve una recaída", relató María Belén, quien ha estado recibiendo quimioterapia y controlando su enfermedad a través de tratamientos médicos rigurosos. Sin embargo, la situación se ha complicado debido a las trabas burocráticas que enfrenta con su obra social.

Según la paciente, presentó un pedido formal para recibir medicación, respaldado por los estudios pertinentes y firmado por su oncólogo, el doctor Walter Ponce, el 26 de diciembre de 2024. Sin embargo, desde entonces, la obra social ha puesto en duda el tratamiento prescrito, solicitando estudios adicionales, algunos de los cuales ya constan en su historia clínica. Además, ha solicitado informes sobre un linfoma de Hodgkin que María Belén tuvo en 2009, cuando su patología actual es completamente diferente.

"La espera está poniendo en riesgo mi salud. Si hubiera recibido la medicación a tiempo, tal vez las complicaciones en mi pulmón izquierdo podrían haberse evitado", expresó con angustia. María Belén tuvo que someterse a una cirugía y sigue esperando la medicación necesaria para controlar su situación.

La paciente también relató cómo su obra social ha enviado a auditar el tratamiento con médicos de Buenos Aires que no la conocen, cuestionando el juicio de los especialistas que la han tratado durante años. "Mis médicos son los únicos que pueden evaluar los riesgos del tratamiento y decidir si es necesario cambiar o interrumpirlo", señaló.

En cuanto a su situación personal, María Belén enfatizó que paga 170.000 pesos por mes por su obra social, y que su situación económica se ha visto gravemente afectada, ya que no puede trabajar debido a su tratamiento. "Esta espera y las trabas me han generado un perjuicio enorme, no solo en mi salud, sino también en mi angustia diaria", explicó.

La paciente también criticó la actitud de la obra social, que ha continuado pidiendo estudios innecesarios, como un test de embarazo, a pesar de que María Belén tiene 48 años y está operada. "Es un absurdo. Me siento como si estuvieran jugando con mi salud", denunció.

Ante la falta de respuestas y la demora en la atención, María Belén anunció que su abogada está preparando un recurso de amparo. "Me hicieron análisis en la clínica y, al llegar a casa, me siguen pidiendo más estudios, lo que considero una forma grotesca de poner en riesgo mi salud", expresó.

"Se los dije porque la verdad es que no tengo pelos en la lengua: "Ustedes están dilatando esto para que yo me muera y no costear el tratamiento. Es duro por ahí lo que digo, pero es super real" señaló María Belén.

Agradeció a la comunidad de Tandil por el apoyo y la solidaridad, ya que algunos han comenzado a organizar una colecta para su medicación. Sin embargo, dejó claro que no es justo que la gente tenga que hacerse cargo de lo que corresponde a la obra social. "Las obras sociales deben hacerse responsables de estos costos", subrayó.

María Belén también hizo un llamado a visibilizar la situación crítica que atraviesa la salud en el país. "Las obras sociales, tanto obligatorias como prepagas, deben responder por lo que corresponde. Es una cuestión de responsabilidad y de no seguir dilatando lo que es vital para la vida de las personas", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Homenaje

Día Nacional del Guardavidas: La Cruz Roja Tandil saludó a los "héroes del agua"

4 de febrero de 2025 - Desde la Cruz Roja local reafirmaron su compromiso con la formación de nuevos guardavidas, asegurando que su legado de valentía y solidaridad continúe vigente. "A nuestros egresados y alumnos, gracias por elegirnos", concluyó la institución, destacando el rol clave de la educación en la prevención y el rescate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675