6 de febrero de 2025

Bloomberg

Tandil lanza la segunda etapa de "Huella Joven por un Tandil Sostenible" con 90 millones de pesos en financiamiento

"En diciembre vino Sebastián Araujo, que es nuestro coach, al evento final de Huella Joven y destacó el caso de Tandil en Sudamérica por cómo gestionamos el proyecto en el territorio, dándole también un una faceta muy propia", contó el representante de la Secretaría de Desarrollo, Tomás Bontempo.

El Municipio de Tandil, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, anunció la segunda etapa del programa "Huella Joven por un Tandil Sostenible", que cuenta con un financiamiento de 90 millones de pesos otorgado por Bloomberg Philanthropies. Este programa apoya proyectos climáticos liderados por jóvenes de entre 15 y 24 años, con el objetivo de impulsar acciones concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático en la ciudad.

Una iniciativa con proyección internacional

El programa, que forma parte de la proyección internacional de Tandil como ciudad sostenible, tuvo su primera edición en 2024, donde se seleccionaron 21 proyectos entre más de 100 ciudades de los cinco continentes. Los proyectos abarcaron áreas como energía alternativa, economía circular, gestión de residuos y educación ambiental, y fueron ejecutados por jóvenes de escuelas, clubes deportivos, organizaciones y universidades.

Tomás Bontempo, representante de la Secretaría de Desarrollo Productivo, destacó el éxito de la primera etapa: "Todos los grupos lograron cumplir con sus objetivos, y Bloomberg Philanthropies reconoció a Tandil como un caso destacado en América por su gestión territorial y la inclusión de zonas rurales".

"Tenemos un coach de Bloomberg que nos fue asignado y que va evaluando nuestro seguimiento. Nosotros presentamos informes parciales, presentamos informes finales, cada uno de los proyectos también lo tuvo que hacer y a partir de eso nos destacaron. En diciembre vino Sebastián Araujo, que es nuestro coach, al evento final de Huella Joven y destacó el caso de Tandil en Sudamérica por cómo gestionamos el proyecto en el territorio, dándole también un una faceta muy propia de nuestro contexto. Nosotros somos un municipio que tiene lo urbano, pero que también tiene lo rural. Entonces, queríamos llegar a todos esos espacios y y finalmente lo logramos", señaló.

Nueva convocatoria con más oportunidades

La segunda etapa del programa, que se lanzará la próxima semana, ofrecerá microsubvenciones que oscilarán entre 1 y 5 millones de pesos por proyecto. Los interesados podrán acceder a las bases y condiciones a través de un link tree, donde también encontrarán acompañamiento para la formulación de sus iniciativas.

"Queremos llegar a todos los rincones de Tandil, tanto urbanos como rurales, y seguir fomentando el protagonismo de los jóvenes en la acción climática", afirmó Bontempo. Además, destacó que los proyectos pueden ser presentados por grupos de jóvenes, con el apoyo de adultos, pero siempre con el liderazgo de los participantes de entre 15 y 24 años.

Proyectos destacados de la primera etapa

Entre los proyectos ejecutados en 2024, se destacaron iniciativas como la creación de prototipos de termotanques solares, encuestas sobre la percepción del cambio climático entre los tandilenses, y actividades para la reutilización de residuos electrónicos. "Fue muy lindo ver cómo los jóvenes se organizaron y asumieron roles específicos dentro de sus equipos", comentó Bontempo.

Además, el programa logró la participación de aproximadamente 400 jóvenes, posicionando a Tandil como una de las ciudades con mayor participación juvenil en términos cuantitativos. "Esto demuestra el gran potencial de las juventudes para liderar proyectos de acción climática", agregó.

Cómo participar

La convocatoria para la segunda etapa estará disponible a partir de la próxima semana. Los interesados podrán acceder a toda la información, bases y condiciones a través del link tree que se habilitará. Además, se brindará acompañamiento técnico para la formulación de proyectos y se realizarán visitas a escuelas y organizaciones para difundir la iniciativa.

"Es una gran oportunidad para que los jóvenes sigan sumándose a la construcción de un Tandil más sostenible", concluyó Bontempo, invitando a la comunidad a participar activamente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cobertura

Tras un amparo y la exposición mediática la obra social de la Chacabuco entregará medicación oncológica

6 de febrero de 2025 - Argumentando la consideración de la angustiosa situación de Belén y priorizando su "bienestar físico y emocional", la Obra Social decidió autorizar de manera "excepcional" el suministro del medicamento prescripto. No obstante, la entidad se deslindó de toda responsabilidad sobre las posibles consecuencias. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675