21 de abril de 2025
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, más de 2,7 millones de turistas se movilizaron por todo el país, generando un impacto económico de $733.128 millones, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El gasto promedio por persona fue de $87.590 diarios, con una estadía media de 3,1 días, lo que dejó un consumo total por visitante de $271.529 en sus destinos. El dispendio, sin embargo, varió mucho entre provincias: en Tierra del Fuego se gastaron hasta $320.000 por día, mientras que en Tucumán y Mendoza, los montos rondaron entre $72.000 y $75.000 diarios.
Si bien las cifras fueron inferiores a las de 2024, debido a que ese año la Semana Santa duró seis días por el feriado del 2 de abril y un puente extra, la comparación con 2023 muestra una mejora: viajó 1,9% más de gente y se gastó un 14,9% más a precios constantes, aunque la estadía fue más breve.
El feriado también impulsó el turismo hacia el exterior. Miles de argentinos cruzaron a Chile y Uruguay, generando largas filas en pasos fronterizos. En Mendoza, por ejemplo, se registraron colas de hasta 5 kilómetros y demoras de 4 horas para cruzar por el Paso Internacional Cristo Redentor.
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros durante el finde XL, con un 80% de ocupación promedio, mientras que los micros de larga distancia tuvieron ocupación plena, especialmente el miércoles previo al feriado.
Con estos números, ya son 5,5 millones los turistas que se movilizaron en lo que va del año, dejando un gasto total de $1,4 billones. La tendencia marca que, aunque se viaja menos días, se gasta mucho más.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
24 de abril de 2025 - El corte será este jueves desde las 8 por trabajos que demandarán, al menos, dos horas. leer mas
23/04/2025
23/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy