17 de diciembre de 2024
El concejal Federico Sánchez Chopa argumentó por qué La Libertad Avanza busca declarar servicio esencial a la recolección.
Mientras persiste el paro de los recolectores y el Municipio contrata a la empresa Transporte Malvinas para que desarrolle la tarea en nuestra ciudad, el bloque de concejales de Acción Tandilense-La Libertad Avanza busca declarar servicio esencial a la recolección para evitar medidas de fuerza como ésta.
"Consideramos que ciertas cuestiones tienen que ser esenciales. En el caso de Tandil, ya lo pedimos para el transporte público. Así también, presentamos ahora un proyecto para que la recolección de residuos sea declarada esencial", señaló el concejal libertario Federico Sánchez Chopa.
"Uno no dice que (los trabajadores) no tienen derecho a la protesta, pero tampoco podemos ser esclavos de un conflicto sectorial y que toda la ciudad se llene de basura", argumentó en diálogo con Radio Tandil.
El edil reconoció que se trata de "un conflicto por demás complejo", ya que "no es sólo una cuestión de finanzas". "Los empleados aprovechan esta época del año para torcerle el brazo al Departamento Ejecutivo", analizó.
Consultado sobre la posibilidad de que el servicio se privatice mediante un sistema de contenerización, Sánchez Chopa prefirió no tomar posición, pero sí exigió que el gobierno local "ponga toda su atención en resolver este conflicto".
"Nos dicen que nosotros defendemos un Estado ausente, pero el Estado presente no resuelve ni el problema de la recolección", agregó. "Gestionar un Municipio implica buscar las alternativas. Si tenés la posibilidad de hacerlo con tus empleados, tenés que gestionarlo correctamente. Y si no funciona, hay que buscar otra solución", concluyó el edil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025 - Los médicos de la Unidad Cerrada de Rehabilitación Intensiva esperan que se priorice el diálogo y se garantice la continuidad de un equipo que ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes críticos. Por su parte, el SISP reiteró su compromiso con la salud pública y aseguró que los cambios no afectarán la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. leer mas
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy