9 de febrero de 2024
Tandil guarda entre sus encantos una peculiaridad que ha despertado la curiosidad de propios y visitantes: ¿Por qué las calles miden 130 metros? Para desentrañar este misterio, nos sumergimos en la historia de nuestra ciudad.
Johnny Ciao, un apasionado guía de turismo local, nos brinda una valiosa pista para comprender el enigma de las calles tandilenses. En una entrevista en el programa "Boyitolina", por Radio Tandil, Ciao comparte el secreto detrás de esta particular medida. "Porque hay que pensar que, cuando todo comenzaba a planificarse, a trazarse las calles, en ese momento, no tenían el metro como medida internacional, tenían una medida que se llamaba vara, y eran 86 centímetros y medio", explicó.
En los albores de Tandil, por la década de 1820, cuando se esbozaban los primeros planos del pueblo que iba a rodear el Fortín, se decidió que las manzanas debían tener 150 varas de largo por lado. Esta elección, guiada por la medida vara, estableció las dimensiones de las calles en 130 metros.
La elección de la vara como unidad de medida no fue arbitraria. En ese momento, la Revolución Industrial en Inglaterra estaba dando paso al sistema métrico que hoy conocemos. Sin embargo, Tandil se encontraba 27 años antes de adoptar el estándar internacional del metro. En lugar de la regla de un metro que comúnmente se utiliza hoy, la vara era la medida que dominaba la planificación urbana.
La vara no solo se limitaba a la tierra firme de Tandil; también tenía aplicaciones en el ámbito marítimo. En la profundidad del mar y en los puertos, se medía cuántas varas de profundidad había, utilizando una cuerda con una pesa y unos nudos. Cada nudo equivalía a una vara de largo, proporcionando así una medida precisa de la profundidad. Esta antigua práctica marítima también influyó en la elección de la vara como unidad para la disposición de las calles en Tandil.
Aunque la vara fue eventualmente reemplazada por el sistema métrico en otras partes del mundo, en Tandil, las huellas de esta medida persisten en sus calles. Cada rincón de la ciudad cuenta la historia de una elección única y la adaptación ingeniosa de sus habitantes a las circunstancias de su tiempo.
Las calles de 130 metros se han convertido en un testimonio tangible de nuestra historia, recordándonos que incluso los detalles más simples pueden tejer una narrativa fascinante sobre el pasado de un lugar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025 - Los médicos de la Unidad Cerrada de Rehabilitación Intensiva esperan que se priorice el diálogo y se garantice la continuidad de un equipo que ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes críticos. Por su parte, el SISP reiteró su compromiso con la salud pública y aseguró que los cambios no afectarán la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. leer mas
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy