11 de abril de 2024
La Dra. María de los Ángeles Minatel y la Lic. Ángeles Muñoz son parte del primer equipo de cuidados paliativos que se conformó en la ciudad y quienes, junto con otros profesionales, organizan el XI Congreso Nacional; del cual brindaron algunos detalles en su paso por el aire de Radio Tandil.
"Cuidados Paliativos es una disciplina que existe desde hace más de 60 años a nivel mundial y hace unos 20 años que está en Argentina. Tiene que ver con la atención de personas con enfermedades graves, avanzadas y con posibilidad de fallecer. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes y las familias, y la prevención del sufrimiento. El objetivo de atención es el paciente y la familia, por eso se dice que es una disciplina que se hace en equipo interdisciplinario. El enfoque está puesto en todas las dimensiones de los pacientes, tanto físicas - como los síntomas, el dolor - pero también prestamos mucha atención a todo lo que tiene que ver con lo emocional, con lo social y lo espiritual".
Los equipos interdisciplinarios están compuestos por médicos, enfermeros, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, nutricionistas, voluntarios y farmacéuticos; y la persona y la familia son el centro, pero también son parte: "Para nosotros es muy importante el entrenamiento de la familia en cómo cuidar y poder acompañar a ese paciente a transitar esa enfermedad y esa crisis que está ocurriendo."
Por su parte, la Lic. Muñoz detalló que "acá en Tandil tuvimos el enorme desafío de armar el primer equipo de cuidados paliativos porque no había; fue en febrero del 2020, que nos dieron la oportunidad dentro del Sistema Integrado de Salud Pública".
Respecto al Congreso, agregó: "Nosotros teníamos muchas ganas de hacerlo pero también bastante temor porque esto es una gran responsabilidad vienen alrededor de 400 personas de todo el país, o más. Finalmente, la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos nos invitó a que nos animemos y nos pareció una gran oportunidad para traer a nuestra ciudad este encuentro y acercar a toda la comunidad de Tandil a los cuidados paliativos porque además va a haber espacio dentro del encuentro que van a estar abiertos a la comunidad."
La sede central será el Teatro del Fuerte y habrá algunas actividades en paralelo también en el Salón Blanco de la Municipalidad. Será el jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de septiembre. Para más información pueden consultar a encuentroCP2024@gmail.com.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025 - Los médicos de la Unidad Cerrada de Rehabilitación Intensiva esperan que se priorice el diálogo y se garantice la continuidad de un equipo que ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes críticos. Por su parte, el SISP reiteró su compromiso con la salud pública y aseguró que los cambios no afectarán la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. leer mas
04/02/2025
04/02/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy