8 de octubre de 2024
Los gremios del transporte convocaron a un paro nacional para el próximo 30 de octubre.
La Mesa Nacional del Transporte resolvió un paro nacional de 24 horas para el 30 de octubre, en medio de los intentos del gobierno de Javier Milei por privatizar Aerolíneas Argentinas y de la inconclusa paritaria de los pilotos.
La medida, que incluye un cese de actividades sin movilización, afectará a trenes, aviones, camiones y barcos. Según trascendió, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, no estuvo en la reunión y desde el sindicato hicieron saber que no participarían de la protesta.
Originalmente, el paro había sido anunciado para el 17 de octubre, en coincidencia con el Día de la Lealtad Peronista, pero finalmente fue postergado hasta fin de mes ante la posibilidad de que se realice ese día un acto del peronismo.
La ausencia de la UTA -que está negociando un aumento salarial dentro del período de conciliación obligatoria dispuesto hasta el 29 de octubre por la Secretaría de Trabajo- fue motorizada por el sector dialoguista de la CGT, cuyos referentes iniciaron una mediación ante los funcionarios libertarios para ayudar a que la UTA cierre el acuerdo paritario y así desista de adherir al paro nacional de transporte.
La Mesa Nacional del Transporte fue lanzada a fines de septiembre para "defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad" y "rechazar cualquier regulación del derecho de huelga". Agrupa a dirigentes que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que se encontraban enfrentadas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de abril de 2025 - Desde que se recibe el camión de leche hasta obtener la mozzarella en barra -lista para envasar- pasan apenas 7 horas y media. A diferencia de otras mozzarellas en el mercado esta planta realiza todo de manera continua y obtiene un producto pensado principalmente para el mercado de exportación, con enfoque en Brasil y Chile. "Le dará mayor estabilidad al mercado de la región en la medida que trabajemos en forma conjunta", sintetizó Daniel Álvarez. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy