11 de agosto de 2024

París 2024

Los resultados de los argentinos en los Juegos Olímpicos

Se terminaron los Juegos Olímpicos París 2024 y la delegación argentina, que estuvo compuesta por 136 atletas, se va de la capital francesa con una medalla dorara, otra plateada y una también de bronce.

Resultados de los argentinos en París 2024
Atletismo
Florencia Borelli: finalizó en el puesto 21 en maratón con un tiempo de 2:29:29.
Daiana Ocampo: finalizó en el puesto 41 en maratón con un tiempo de 2:32:02

Elián Larregina: se metió en las semifinales de los 400 metros desde el repechaje y terminó 17° en la general con 45.02.
Belén Casetta: se ubicó 11° en la tercera serie de los 3.000 metros con obstáculos con un tiempo de 9:34.78 y no logró llegar a la final. Quedó 34° en la general.
Nazareno Sasia: finalizó 10° en su grupo de lanzamiento de bala con 19.33 y no pudo meterse en la final. Quedó 23° en la general.Joaquín Gómez: se ubicó 14° en su grupo en lanzamiento de martillo con 72.10 y no pudo llegar a la final. En la general quedó 23°.
Canotaje
Agustín Vernice: se ubicó en la cuarta posición del K1 1000m con un tiempo de 3:28.10 en la final A.
Brenda Rojas (K1 500): finalizó cuarta en la Final C con un tiempo de 1:53.88 y quedó 20° entre las que participaron.
Ciclismo de ruta
Eduardo Sepúlveda: no participó de la contrarreloj y se ubicó en el puesto 56° en la prueba de ruta con un tiempo de 6:28:31.
Equitación
José María Laroca: logró meterse en la final en el puesto 29 con un total de 73.33 y, luego, se ubicó en la posición 25 con 81.82, que no le permitió pasar a la definición por las medallas.
Esgrima
Pascual Di Tella: venció en la ronda de 64 en la prueba de sable al canadiense Francois Cauchon por 15-13 y luego cayó con el egipcio Ziad Elsissy por 15-11.
Fútbol masculino
Argentina perdió con Marruecos (2-1), venció a Irán (3-1) y derrotó a Ucrania (2-0) en la fase de grupos. Quedó segunda en el grupo y en cuartos de final cayó ante Francia por 1-0.
Golf
Alejandro Tosti: se ubicó en el puesto 18 con un total de 276 golpes (68, 69, 69 y 70)
Emiliano Grillo: se ubicó en el puesto 43 con un total de 284 golpes (66, 75, 75 y 68)
Handball
Los Gladiadores no lograron pasar la fase de grupos al perder los cinco partidos en su zona: Noruega (36-31), Hungría (35-25), Dinamarca (38-27), Francia (28-21) y Egipto (34-27).
Hockey sobre césped
Las Leonas terminaron terceras y lograron el bronce: en la fase de grupos le ganaron a Estados Unidos (4-1), Sudáfrica (4-2), España (2-1) y Gran Bretaña (3-0), mientras que empataron con Australia (3-3) y quedaron segundas en el grupos. En cuartos le ganaron en los penales australianos a Alemania luego de empatar 1-1, perdieron en semifinales con Países Bajos (3-0) y superaron por penales australianos a Bélgica luego de empatar 2-2 el tercer puesto.
Los Leones en el grupo perdieron con Australia (1-0), empataron con India (1-1), le ganaron a Nueva Zelanda (2-0), derrotaron a Irlanda (2-1) e igualaron con Bélgica (3-3). En cuartos de final cayeron con Alemania por 3-2.
Judo
Sofía Fiora: cayó en el debut en la categoría hasta 52kg frente a la suiza Ndiaye Binta (dos Waza-ari para lograr un ippon) y quedó eliminada.
Natación
Macarena Ceballos: quedó sexta en la serie 4 de los 100 pecho con un tiempo de 1:06.89 y avanzó a la semifinal, instancia en la que fue octava en su heat con 1:07.31 y se ubicó 15° en la general; en los 200 pecho, la cordobesa no logró pasar a la semifinal al quedar séptima en su serie con 2:26.55 y 18° en la general.
Ulises Saravia: quedó octavo en la serie 3 de los 100 espalda con un tiempo de 55.03 y quedó 35° en la general, afuera de las semifinales.
Agostina Hein: fue segunda en la serie 1 de los 400 metros con 4:14.24 y no pasó a la final al ubicarse 18° en la general, mientras que quedó séptima en la serie 2 de los 800 con 8:37.43 y no logró meterse en la final siendo 14° en la general.
Pentatlón Moderno
Franco Serrano: quedó en la 14° posición en la semifinal B con un total de 1453 puntos y no logró meterse en la definición por las medallas.
Remo
Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (LW2x): fueron sextas en la serie 1 con un tiempo de 7:36.43 por lo que fueron al repechaje, en donde quedaron terceras en su heat con 7:29.76 para avanzar a semifinales, instancia en la que fueron sextas con 7:33.41. En la final B las chicas fueron sextas con 7:25.86.
Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x): fueron sextos en la serie 1 con un tiempo de 7:04.34 por lo que fueron al repechaje, en donde quedaron terceros en su heat con 6:52.94 para avanzar a semifinales, instancia en la que fueron sextos con 6:51.59. En la final B los chicos fueron sextos con 6:31.86.
Rugby 7
Los Pumas vencieron a Kenia (31-12), le ganaron a Samoa (28-12) y perdieron con Australia (22-14) para quedarse segundos en el Grupo B y enfrentar en cuartos de final a Francia, cayendo por 26-14. Luego, perdieron con Nueva Zelanda (17-12) y quedaron séptimos al vencer a Estados Unidos (19-0).
Taekwondo
Lucas Guzmán: cayó en el debut de la categoría hasta 58 kilos con el húngaro Omar Salim (2-1) y quedó eliminado.
Tenis
Sebastián Báez: le ganó en el debut al brasileño Thiago Monteiro por 6-4 y 6-3, derrotó al libanés Benjamín Hassan por 6-3, 3-6 y 7-6 y perdió con el griego Stefano Tsitsipas por 7-5 y 6-1.
Mariano Navone: le ganó al portugués Nuno Borges por 6-2 y 6-2 y perdió con el italiano Lorenzo Musetti por 7-6 y 6-3.
Francisco Cerúndolo: le ganó al chileno Marcelo Barrios Vera por 6-2 y 6-1, venció al francés Ugo Humbert por 7-5, 6-7 y 7-5 y cayó ante el noruego Caster Ruud por 6-3 y 6-4.
Tomás Etcheverry: le ganó en le debut al brasileño Thiago Seyboth Wild por 7-6 y 6-2 y perdió con Román Safiullin (AIN) por 6-0 y 7-6.
Nadia Podoroska: cayó en el debut ante la francesa Diane Parry por 7-6 y 7-5.
Lourdes Carlé: le ganó en el debut a la alemana Tatjana María por 6-0 y 6-0 y cayó con la estadounidense Coco Gauff por 6-1 y 6-1.
Andrés Molteni-Máximo González: cayeron en la primera ronda ante Alcaraz-Nadal por 7-6 y 6-4.
Etcheverry-Navone: cayeron en el debut ante Haase-Rojer por 7-6 y 7-6.
Podoroska-Carlé: le ganaron a Maria-Korpatsch por 6-3 y 6-0 y cayeron ante Bucsa-Sorribes Tormo por 6-3 y 6-4.
González-Podoroska: cayeron en el debut ante Gauff-Fritz por 6-1, 6-7 y 10-5.
Tenis de mesa
Santiago Lorenzo: cayó en el debut ante el francés Alexis Lebrun por 4-0 (11-6, 11-5, 11-6 y 11-6)
Tiro deportivo
Fernanda Russo: se ubicó 30° en la clasificación con 625.4 y no logró pasar a la final de rifle de aire 10 metros.
Julián Gutiérrez: quedó segundo en la clasificación de rifle de aire a 10 metros con 631.7 y pasó a la final, instancia en la que se ubicó octavo con 122.8.
Russo-Gutiérrez: quedaron 19° en la clasificación de rifle de aire mixto con 624.8 y no lograron pasar a la final.
Federico Gil: quedó 27° en la clasificación de skeet con un total de 115 y no avanzó a la final
Tiro con arco
Damián Jajarabilla: se ubicó 52° en la clasificación del recurvo individual con 643 y luego cayó con el uzbeco Amirkhon Sadikov por 6-2.
Triatlón
Romina Biagioli: finalizó en el puesto 47 con un tiempo de 2:05:36.
Vela
Eugenia Bosco y Mateo Majdalani: finalizaron segundos en la clase Nacra 17 con un total de 55 puntos.
Lucía Falasca: quedó en el puesto 11 de la clase ILCA 6 con un total de 102 puntos.
Francisco Guaragna: se ubicó 27° en la ILCA 7) con un total de 149 puntos.
Catalina Turienzo: quedó en el puesto 13 de la Fórmula Kite con un total de 56 puntos.
Francisco Saubidet: se ubicó 21° en windsurf con un total de 175 puntos.
Chiara Ferreti: se ubicó 24° en windsurf con un total de 242 puntos.
Voleibol
Argentina cayó en la fase de grupos ante Estados Unidos (3-0), Japón (3-1) y Alemania (3-0) y quedó eliminado del certamen.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Exportación

Mozzarella producida en Tandil con destino a Brasil: Coopagro inauguró planta y suma valor al sector lechero

27 de abril de 2025 - Desde que se recibe el camión de leche hasta obtener la mozzarella en barra -lista para envasar- pasan apenas 7 horas y media. A diferencia de otras mozzarellas en el mercado esta planta realiza todo de manera continua y obtiene un producto pensado principalmente para el mercado de exportación, con enfoque en Brasil y Chile. "Le dará mayor estabilidad al mercado de la región en la medida que trabajemos en forma conjunta", sintetizó Daniel Álvarez. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675