11 de diciembre de 2024
Kevin Genovese, de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio de Tandil, destacó en Radio Tandil que este proyecto ha sido fundamental para que la ciudad sea reconocida internacionalmente por su compromiso con la acción climática.
Diciembre es un mes lleno de actividades y proyectos en Tandil, y uno de los más destacados es el programa "Huella Joven 2024". Esta iniciativa global ha permitido que nuestra ciudad sea seleccionada junto a otras cien a nivel mundial, destacándose por el compromiso de sus jóvenes con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. En total, el programa reúne a unos 400 jóvenes tandilenses que participan en 21 proyectos innovadores relacionados con soluciones climáticas sostuvo Genovese en AM 1140.
Desde su implementación en abril, el programa ha contado con la participación de jóvenes de escuelas urbanas y rurales, clubes, dependencias universitarias, fundaciones, cooperativas, ONGs y microemprendimientos.
Este jueves, de 9 a 12 horas, se llevará a cabo el evento de cierre de la primera etapa del programa en la Casa de las Juventudes, ubicada en 11 de septiembre 1538. Durante el encuentro, se presentarán los avances y resultados de los proyectos seleccionados, los cuales recibieron financiamiento del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Además, se contará con la presencia del representante de Bloomberg en Latinoamérica, Sebastián Araujo, quien visitará Tandil para formar parte de la actividad.
Los proyectos presentados han abarcado diversos temas como educación ambiental, economía circular, gestión de residuos, movilidad sostenible, energías renovables, y más. Las propuestas han sido evaluadas por un Comité integrado por el Municipio, la Comisión Organizadora de Eventos Estudiantiles (COES), la Secretaría de Extensión de la UNICEN, la carrera de Diagnóstico y Gestión Ambiental de la UNICEN, y la Mesa Solidaria Tandil. Los 21 proyectos seleccionados recibieron micro subvenciones que van desde los $890.000 hasta los $4.450.000 pesos.
El programa "Huella Joven" cuenta con el apoyo de instituciones internacionales como Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el Centro de Innovación Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, C40 Cities, y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
Este evento no solo visibiliza los logros alcanzados por los jóvenes, sino que también reafirma el compromiso de Tandil con un futuro más sostenible y con la participación activa de su juventud en la construcción de un entorno más verde y saludable para todos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025 - Los médicos de la Unidad Cerrada de Rehabilitación Intensiva esperan que se priorice el diálogo y se garantice la continuidad de un equipo que ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes críticos. Por su parte, el SISP reiteró su compromiso con la salud pública y aseguró que los cambios no afectarán la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. leer mas
04/02/2025
04/02/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy