10 de abril de 2025
La medida, que comenzó el miércoles al mediodía con movilizaciones en todo el país, se profundiza este jueves con un paro total de actividades. En Tandil, hubo conferencia de prensa, marcha de apoyo a los jubilados y alto acatamiento en distintas áreas.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante una jornada nacional de paro con alto nivel de adhesión en organismos del Estado nacional, provincial y municipal. La medida, que se desarrolla durante 36 horas, comenzó ayer al mediodía con movilizaciones y continúa hoy con un paro total, sin asistencia a los lugares de trabajo.
"Hoy una jornada de paro que comenzó ayer a las 12 del mediodía con movilizaciones en distintos lugares del país, con una movilización importante obviamente en Buenos Aires, pero también acompañando a los jubilados y jubiladas en todas las ciudades del país", explicó Érica Lanzini, secretaria adjunta de ATE Tandil - Juárez.
La dirigente detalló que la modalidad fue pensada en dos etapas: "Una jornada que comenzó con medidas de paro parcial. Todos los trabajadores y trabajadoras decidieron adherir en el día de ayer. La idea era que el paro de 36 horas tuviera una primera instancia de movilización y que hoy jueves sí fuera paro sin asistencia a los lugares de trabajo".
Según Lanzini, se registra "una muy alta adhesión en organismos del Estado nacional, con adhesiones entre 50 y 70% en varios organismos". A su vez, remarcó que el paro se realiza "en acompañamiento a los trabajadores del Estado Nacional, en acompañamiento a los reclamos que se vienen planteando desde ATE y, obviamente, en repudio a las políticas de ajuste que sabemos que van a llegar a todos los habitantes del país".
En cuanto a la situación en la provincia, destacó que "hay una adhesión muy alta en los organismos provinciales, tanto auxiliares de educación -que se nota con varias escuelas cerradas- como en otros organismos con altos niveles de acatamiento a la medida de paro, sin concurrencia al lugar de trabajo".
El impacto también se hizo sentir en el ámbito municipal: "Es una medida de paro que está golpeando fuertemente en diferentes sectores del gobierno municipal. Hay áreas donde prácticamente no se ha podido funcionar por el alto acatamiento de los trabajadores municipales", subrayó.
En Tandil, la actividad de ATE comenzó el miércoles con una conferencia de prensa y por la tarde se sumaron al reclamo de los jubilados. "En la jornada de ayer, en el caso de ATE, hubo una movida que inició con una conferencia de prensa por la mañana, que continuó con el acompañamiento a jubilados y jubiladas por la tarde, y que hoy se manifiesta en el paro total de actividades en distintos sectores del gobierno municipal", señaló Lanzini.
Finalmente, la secretaria adjunta de ATE indicó que la medida fue coordinada entre la CGT y las dos CTA, y busca visibilizar la situación crítica que atraviesan los trabajadores del país: "La verdad es que ha sido una medida contundente. Obviamente que se da en el marco del acuerdo entre la CGT y las CTAs, y que lo que viene es justamente a poner de manifiesto que la situación del conjunto de trabajadores y trabajadoras en nuestro país se está precarizando cada vez más".
Y concluyó: "Los salarios no alcanzan, los índices de inflación están de alguna manera dibujados, porque lo que vemos es que a nuestros compañeros y compañeras de trabajo se les hace cada vez más difícil llegar a fin de mes".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de abril de 2025 - De cara a una nueva Semana Santa, el Municipio de Tandil difundió el cronograma de servicios públicos y el esquema de cortes de tránsito que regirá en distintos puntos de la ciudad, en el marco de las actividades religiosas, culturales y turísticas previstas para estos días. leer mas
17/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy