23 de marzo de 2025
"Ahora, acá, como en toda la provincia de Buenos Aires, el único copago que existe para las consultas médicas es de 3500 pesos", detalló la integrante del directorio. "Si hay un cobro indebido, hay un formulario de denuncia en la página de IOMA. Hay que denunciar al médico o a la situación", remarcó. Los gremios vinculados a IOMA ayudarán en el control.
En el camino hacia la normalización de la cobertura de IOMA en Tandil, representantes sindicales de diversos sectores que aportan a la obra social de la provincia se reunieron con integrantes del directorio y del Consejo Consultivo de la entidad. Durante este encuentro se detallaron las nuevas herramientas digitales implementadas para acelerar los tiempos y evitar las trabas burocráticas, y se presentó un acuerdo clave entre la obra social y las gremiales médicas locales (Círculo Médico y Agremiación Médica). Mariana Molteni, representante docente en el directorio, dialogó con Radio Tandil (AM1140) y compartió detalles fundamentales.
"Cuando hablamos de normalización, lo que queremos decir es que los afiliados de IOMA en Tandil y en toda la región, porque Tandil es una referencia para muchos distritos cercanos en el tema prestacional, van a acceder a las prestaciones como el resto de los afiliados que viven en cualquier otra ciudad de la provincia de Buenos Aires pudiendo hacer uso de las maneras de acceder que tanto se han mejorado en IOMA y que básicamente tienen que ver con la digitalización y la utilización de las nuevas herramientas digitales", explicó Molteni.
La implementación de estas herramientas promete eliminar barreras burocráticas históricas en Tandil. "Un distrito que viene transitando años de muchas barreras de acceso a las prestaciones, de una burocratización excesiva, ahora, con un teléfono y con una aplicación va a poder acceder sin necesidad de solicitar bonos y autorizaciones ni hacer trámites en la delegación o en la gerenciadora. A eso nos referimos cuando hablamos de normalización", añadió.
Molteni destacó el renovado protagonismo de las delegaciones: "La delegación de IOMA ha tomado otro protagonismo en todo el proceso, un protagonismo que no había tenido en otra etapa. Así que también estará la opción de acercarse a la delegación con el teléfono y contar con la asistencia de agentes sanitarios que son quienes dieron la capacitación (a los gremios) para poder hacerlo de manera individual, con cada persona que se acerca. La idea es ayudar a aprender el uso de la aplicación". Además, afirmó: "La aplicación es muy simple, como cualquiera otra, la descargas, cargas tus datos, y empezás a usarla. Es muy intuitiva, sencilla de utilizar. Igual, siempre existirá la posibilidad del trámite en papel y en la delegación, el cara a cara, digamos, con algún empleado del IOMA".
Convenio
Respecto al convenio logrado con las gremiales médicas, subrayó: "El tema de los médicos en Tandil es histórico. Ahora se hizo un nuevo acuerdo y está el compromiso tanto el Círculo Médico como de la Agremiación. Han firmado el convenio, se han puesto de acuerdo en los valores y han manifestado expresamente los médicos y médicas que aceptan y están dispuestos -que no son el 100% pero son muchísimos- a trabajar en estas condiciones. También quedó explícito el tema de no hacer cobros indebidos. Ahora, acá, como en toda la provincia de Buenos Aires, el único copago que existe para las consultas médicas es de 3500 pesos. Ningún médico puede cobrar más de 3500 pesos".
Aportes
Molteni también remarcó la importancia de la solidaridad que caracteriza a IOMA: "IOMA tiene 2.200.000 afiliados. Es una obra social solidaria y eso para nosotros es lo más noble que tiene la obra social, porque estamos hablando de un derecho y no de lo que comprás si tenés la plata. Si tenés más plata, compras algo mejor; si tenés menos plata, compras algo no tan bueno. Para nosotras, es un derecho y la salud tiene que garantizada. En ese punto el criterio solidario es fundamental porque un municipal, tal vez, aporta 25.000 pesos y con eso tiene a cargo a todo su grupo familiar. Después hay otra persona afiliada que quizá aporta, 100.000 o 120.000 pesos. Y reciben los dos exactamente las mismas prestaciones, o sea, reciben lo que necesitan, ni más ni menos. Es difícil, a veces, dar ese debate. El individualismo ha calado hondo. Digamos fondo en toda la población. Entonces no es poco común que una se encuentre con alguien que diga, yo pago tanto y quiero tanto".
En cuanto al promedio del aporte, apuntó: "Lo que hay que decir es que el promedio del aporte a la obra social es de 60.000 pesos por afiliado. Algunos, aportan más, otros aportan menos".
Denuncias
Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de denunciar cualquier irregularidad: "Si hay un cobro indebido, hay un formulario de denuncia en la página de IOMA. Hay que denunciar al médico o a la situación. En reunión estaban los representantes de UPCN, ATE, SOEME, SUTEBA, FEP, UDOGBA y Judiciales. Todos estos sindicatos nos pusimos a disposición para ser receptores de esas denuncias, acompañar e interceder ante las autoridades. La directora regional de IOMA, también presente en la reunión, se puso absolutamente a disposición para trabajar una por una las situaciones. La sensación que nos quedó a todos después de la reunión es que no podemos dejar pasar más ninguna situación irregular porque este es el momento de enderezar las cosas y llevarlas en el sentido que tiene que ir. De lo contrario, en dos o tres meses vamos a estar otra vez hablando de las mismas cosas que venimos hablando hace tres años".
En su reflexión final, Molteni resaltó el esfuerzo compartido: "La verdad es que sería una picardía porque hay un esfuerzo importante que están haciendo todas las partes, que estamos haciendo todas las partes, incluidas las personas afiliadas. Entonces, tenemos que hacer que esto funcione bien".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de marzo de 2025 - Las actividades por el aniversario de la fundación de Tandil comenzarán a las 16. leer mas
29/03/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy