17 de abril de 2025

AGENDA

Vuelve "El bien", ¿una obra de teatro o una terapia en clave de humor?

La talentosa actriz Verónica Pelaccini expresó su entusiasmo por presentar nuevamente en Tandil el unipersonal "El Bien" este fin de semana en el Club de Teatro. Explora la vida de Guadalupe, una mujer que hace malabares con su rutina hasta que algo se le aparece en la vida como un rayo que la deja fulminada y debe tomar una decisión.

Tandil se prepara para recibir nuevamente "El Bien", un fenómeno teatral que regresa este fin de semana al Club de Teatro. Después de cautivar al público en dos exitosas temporadas y recorrer el país, esta joya del teatro unipersonal, protagonizada por Verónica Pelaccini y escrita y dirigida por Lautaro Vilo, vuelve a la ciudad que vio formarse a su autor.

"Yo, feliz de estar acá", exclamaba con entusiasmo Verónica Pelaccini en una reciente entrevista radial en Boyitolina, Radio Tandil. Y es que la expectativa es palpable ante el regreso de esta obra que la crítica ha descrito como "una hora de pura alegría teatral".

Prepárense para sumergirse en la vida de Guadalupe, una agente inmobiliaria que, como muchas madres y esposas, se desenvuelve en el torbellino de la vida cotidiana: "una madre, de esas que acompañan el crecimiento de sus hijos, que los llevan y esperan a la salida del colegio, de profesores particulares, del club, que los ven crecer mientras hace malabares para combinar programas y pools con otros padres. Es también una esposa atravesada por los avatares del tiempo, que siente vértigo ante la aventura, una mujer que trabaja e intenta sobreponerse a todo, un volcán a punto de entrar en erupción".

En medio de su "incómodo confort", algo inesperado irrumpe en su vida. Tal como lo describe Verónica: "se trata del deseo y de cuando algo se te aparece en la vida como un rayo que te deja fulminado en el medio del patio". No se trata solo de una historia para padres o madres, sino que es "personas friendly, no hay que ser madre o padre para entenderla". La obra explora esos momentos en los que la pasión y el deseo nos sacuden, invitándonos a reflexionar sobre nuestras propias decisiones y anhelos.


La actriz, al referirse a la evolución de la obra a lo largo de sus funciones, comentó: "Es y seguirá siendo revelador para mí, porque el texto permite muchas eh tiene mucha mucha fuerza, tiene mucha acción. Y es un texto que cuanto más lo voy pasando, más me permite ocuparlo, jugarlo, tomar posición, opinarlo, no pensarlo, arrojarme a él o que o que me o al revés o que él me piste, me me me devuelve una fuerza que acomoda el cuerpo distinto. Es un flash".

Lautaro Vilo, Licenciado en Teatro y Profesor Superior de Teatro egresado de la UNICEN, tiene una conexión especial con Tandil y el Club de Teatro: "yo estudié acá, me formé acá y en la UNICEN soy hijo de la UNICEN. Y bueno, y tenía muchas ganas de venir, el Club es un espacio que me parece espectacular, el teatro está precioso". Respecto al proceso de escritura, Vilo comentó que generalmente escribe solo, a menudo durante la noche. La idea del amorío extramatrimonial surgió como un elemento "gracioso y simpático" dado su propio vínculo matrimonial con Verónica Pelaccini.

Un aspecto destacable de la dramaturgia, según Vilo, es la universalidad de la temática. A pesar de que la protagonista es una mujer, la obra explora el deseo y esos momentos inesperados que irrumpen en la vida, dejando a las personas "fulminadas".

El dramaturgo también hizo hincapié en la búsqueda de "quilombos" como un motor para la dramaturgia. Se preguntó dónde sería más interesante que sucediera el conflicto en la vida del personaje, encontrando en el contexto del grupo de padres y madres un escenario propicio.

En relación con la perspectiva de género en la obra, Vilo señaló que le resulta halagador que se perciba como muy femenina, a pesar de haber sido escrita por él. Explicó que, desde su punto de vista, se centró en la "peripecia de un personaje" y en explorar la pasión y cómo los sentimientos actúan como motor. Vilo considera que la capacidad de enamorarse y desear intensamente no es exclusiva de un género, sino una fuerza tanto femenina como masculina. Su intención fue plasmar en la obra ese "recorrido pasional" del personaje, mostrando cómo se anima a vivir una aventura a pesar de la comodidad de su vida establecida.

Es importante destacar que "El Bien" llega a Tandil con "sus elementos escenográficos originales". Tal como se mencionó en la entrevista, la producción no ha escatimado en detalles para ofrecer la misma experiencia que en sus exitosas presentaciones en Buenos Aires.

Las funciones serán este Viernes 18 y Sábado 19 de Abril a las 21 en el Club de Teatro (Roca 901). Las entradas anticipadas con descuento pueden adquirirse comunicándose al 2494-468116 y también en la boletería del teatro. También pueden buscar más información y contactarse a través de las redes sociales del Club de Teatro.

No se pierdan la oportunidad de ser testigos de "El Bien", una obra que, en palabras de Verónica Pelaccini, les permitirá "ir a ver cómo viven otros, no cómo vivo yo. A ver qué reflejo. Claro. ¿Qué refleja eso que se supone que habla de mí? Entonces, lo que es natural o propio se vuelve extraño y ahí es maravilloso".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TCR South America

Pernía llega a Oberá con el objetivo de consolidarse

19 de abril de 2025 - El TCR South America desembarcará este fin de semana en Oberá para disputar la segunda fecha de la temporada 2025 en el arranque de año en nuestro país. La punta del campeonato llega con Leonel Pernía en solitario con 71 unidades. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675