17 de abril de 2025

Turismo

Semana Santa: "confiamos en que la ciudad se va a llenar", dijo Nicolás Funaro

El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, Nicolás Funaro, analizó en Radio Tandil el panorama turístico de la ciudad de cara al fin de semana largo de Semana Santa, y detalló cómo han cambiado los hábitos de consumo y reserva en los últimos años.

Funaro confirmó que la gente mira mucho el clima, las condiciones, y por supuesto también influye el bolsillo. Los niveles de reserva son buenos, aunque reconoció que hay aún disponibilidad en muchos establecimientos, algo que años atrás era impensado para una fecha como esta.

"Antes derivábamos gente a Rauch, Azul, localidades vecinas. Hoy llegamos a Semana Santa con lugares disponibles. No es una mirada pesimista, es realista: hay una caída en la demanda", agregó.

Menos reservas anticipadas y más cuidado con el gasto

El titular de la Asociación local señaló que la caída del poder adquisitivo afecta de manera directa al turismo, especialmente en una ciudad como Tandil, históricamente elegida por familias de clase media que hoy están evaluando cada gasto.

"El que depende de un salario, hoy saca cuentas para ver si puede viajar. Eso hace que el turismo se resienta. Tandil siempre fue muy elegido por ese público", dijo.

A nivel gastronómico, el panorama es más alentador. "Los restaurantes y bares se están preparando para trabajar a pleno. Tenemos una excelente oferta gastronómica que es parte del paquete turístico que busca el visitante", señaló Funaro, quien destacó el creciente valor de la experiencia culinaria en la ciudad.

Cambios en la duración de las estadías y el valor del entretenimiento

Otro fenómeno que se viene observando es la reducción en la cantidad de noches reservadas. Mientras antes la norma en Semana Santa eran cuatro noches, ahora muchas familias optan por estadías más breves, adaptadas a su economía.

"Cuando la demanda es más baja, hay que flexibilizar ciertas condiciones. Antes era común pedir un mínimo de tres o cuatro noches. Hoy eso ya cambió", explicó en AM 1140.

Consultado sobre si el aspecto litúrgico-religioso sigue pesando en esta fecha, Funaro fue claro: "Se ha ido relativizando. Hoy Semana Santa es más una oportunidad turística, aunque todavía hay quienes vienen a buscar también la parte espiritual".

El futuro: fiestas fuertes, calendario ordenado y más apoyo estatal

Mirando hacia adelante, desde el sector apuntan a fortalecer fiestas turísticas identitarias, como Chacinar, la Fiesta del Queso Tandilero y el Mercado Gastronómico. Funaro subrayó la necesidad de que el Estado apoye activamente la organización de estos eventos.

"El turismo es una industria sin chimeneas. Genera empleo directo e indirecto, activa la economía local. No se puede dejar todo librado al esfuerzo del sector privado", aseguró.

En ese sentido, confirmó que están trabajando junto a otras entidades y municipios en propuestas para fomentar nuevos feriados puente y mejorar el calendario de actividades. "La ciudad necesita tener al menos un gran evento por mes para atraer visitantes y sostener el flujo económico", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TCR South America

Pernía llega a Oberá con el objetivo de consolidarse

19 de abril de 2025 - El TCR South America desembarcará este fin de semana en Oberá para disputar la segunda fecha de la temporada 2025 en el arranque de año en nuestro país. La punta del campeonato llega con Leonel Pernía en solitario con 71 unidades. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675