25 de diciembre de 2023
El Banco Central planea modificar su política monetaria respecto a las administraciones anteriores bajo la dirección de Santiago Bausili. La intención es emitir billetes de mayor denominación para adaptarse al aumento de la inflación.
El equipo económico del presidente Javier Milei, liderado por el ministro Luis "Toto" Caputo, ya ha comunicado esta decisión a los bancos comerciales a través de Bausili, según informa el diario Clarín en su sitio web.
En cuanto a las novedades, inicialmente se mencionaron billetes de $5 mil y $10 mil, pero ahora se contempla la posibilidad de billetes de $20 mil y $50 mil, lo cual se relaciona con la aceleración de la inflación.
Hasta el momento, el billete de mayor denominación es de $2 mil, emitido durante la presidencia de Alberto Fernández con Miguel Pesce en el Banco Central. En gobiernos anteriores y durante el mandato de Fernández, a pesar de la aceleración de la inflación, solo se emitió este billete para no incentivar la subida de precios.
La nueva perspectiva es diferente: se busca poner en circulación billetes de mayor denominación para no obstaculizar las operaciones, especialmente aquellas realizadas a través de cajeros automáticos.
Aunque la bancarización y la digitalización de los medios de pago están en aumento, la informalidad en la economía argentina mantiene el uso significativo del dinero en efectivo. Esto hace que la disponibilidad de billetes de mayor denominación sea práctica para diversas transacciones de compra y venta, especialmente en un contexto de incremento de precios.
Aunque el Banco Central aún no ha confirmado públicamente la medida, se espera que la emisión de la nueva serie de billetes tenga lugar en marzo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025 - Los médicos de la Unidad Cerrada de Rehabilitación Intensiva esperan que se priorice el diálogo y se garantice la continuidad de un equipo que ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes críticos. Por su parte, el SISP reiteró su compromiso con la salud pública y aseguró que los cambios no afectarán la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. leer mas
04/02/2025
04/02/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy