22 de febrero de 2024
En el marco del bicentenario de Tandil, un grupo compuesto por tres apasionadas mujeres, la docente e investigadora Patricia Gavazza, las historiadoras Karina Carreño, y Angeles Pagola, han emprendido la misión de rescatar y destacar la valiosa participación de las mujeres en la vida diaria de la ciudad a lo largo de dos siglos.
Con el objetivo de visibilizar las historias y contribuciones de las mujeres en distintos ámbitos, este grupo propuso la idea de una jornada especial, la cual fue recibida con entusiasmo por distintas entidades de la ciudad.
La propuesta consiste en una convocatoria abierta a académicos y no académicos, invitándolos a presentar escritos sobre mujeres que hayan tenido un impacto significativo en la vida diaria de Tandil. La temática no está limitada a enfoques estrictamente académicos, sino que busca abarcar experiencias diversas, desde fábricas de tejidos hasta roles en partidos políticos, organizaciones barriales, medios de comunicación, y más.
La actividad está abierta a todo público, fomentando la participación de investigadores, escritores, docentes, estudiantes avanzados y profesionales en general. Los trabajos pueden ser enviados al correo electrónico historiademujerestandil@gmail.com hasta el 29 de febrero de 2024.
La fecha de presentación de los trabajos será el 22 de marzo de 2024, con la colaboración del Comité Organizador conformado por la Dirección de Cultura del Municipio de Tandil, el Programa de Adulto Mayores de la FCH UNICEN, y la Biblioteca Popular de las Mujeres.
Esta jornada celebratoria, que cierra el año del Bicentenario de Tandil, pretende ser un espacio de encuentro, reflexión y reconocimiento a las mujeres que han contribuido a la historia de la ciudad. Invitamos a todos a sumarse y compartir estas historias que merecen ser contadas, recordando que la historia de Tandil está intrínsecamente entrelazada con las mujeres que, desde diversos ámbitos, han sembrado transformaciones posibles y deseadas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025 - Los médicos de la Unidad Cerrada de Rehabilitación Intensiva esperan que se priorice el diálogo y se garantice la continuidad de un equipo que ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes críticos. Por su parte, el SISP reiteró su compromiso con la salud pública y aseguró que los cambios no afectarán la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. leer mas
04/02/2025
04/02/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy