4 de febrero de 2025
La faena bovina en diciembre de 2024 alcanzó las 1.243.592 cabezas, lo que representa un aumento del 8.3% respecto al mes anterior y del 14.74% en la variación interanual. El peso medio de faena se ubicó en 226 kg por res con hueso, registrando una leve disminución del 0.41% interanual. La oferta de carne, medida en toneladas, fue de 280.798 toneladas, mostrando un incremento del 14.28% en comparación con diciembre de 2023.
La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) presentó un informe detallado sobre cómo se conforma el precio de la carne en el país, destacando que este no es simplemente una suma de costos, sino el resultado de la interacción entre la oferta y la demanda en un mercado competitivo.
Según el informe, el precio final de la carne no depende directamente de los costos a lo largo de la cadena productiva, sino que está determinado por la dinámica entre los carniceros (oferentes) y los consumidores (demandantes). Las variaciones en los precios dentro de la cadena afectan la distribución de ingresos entre los distintos eslabones, pero no influyen directamente en el precio final que paga el consumidor.
En este contexto, CAMyA resalta el papel clave de los matarifes, quienes, al incrementar la competencia en el sector, evitan que unos pocos actores concentren el poder de mercado y fijen los precios de manera unilateral.
Variaciones de precios en diciembre de 2024
El informe revela que los precios de los cortes de carne vacuna experimentaron un aumento del 12.9% en diciembre de 2024 en comparación con el mes anterior. En el acumulado anual, el incremento fue del 51.8%, mientras que la variación interanual alcanzó el 81%.
En las carnicerías, los precios de la carne vacuna subieron un 14.2% en diciembre, un 49.4% en los primeros doce meses del año y un 73% respecto a diciembre de 2023. Por otro lado, en los supermercados, el precio promedio de la carne vacuna registró un aumento del 10.2% mensual, del 57.5% en el año y del 101.9% interanual.
El precio de la media res también mostró incrementos: un 10.4% respecto al mes anterior, un 51.2% frente a enero de 2024 y un 73.2% en comparación con diciembre de 2023.
Faena y producción
La faena bovina en diciembre de 2024 alcanzó las 1.243.592 cabezas, lo que representa un aumento del 8.3% respecto al mes anterior y del 14.74% en la variación interanual. El peso medio de faena se ubicó en 226 kg por res con hueso, registrando una leve disminución del 0.41% interanual. La oferta de carne, medida en toneladas, fue de 280.798 toneladas, mostrando un incremento del 14.28% en comparación con diciembre de 2023.
Consumo y exportaciones
El consumo aparente de carne bovina en diciembre de 2024 se situó en 47.8 kg por habitante al año, lo que representa una disminución del 8.8% respecto al mismo mes del año anterior. Este dato convierte al 2024 en el segundo año con el menor consumo per cápita desde que se iniciaron las mediciones en 1914.
En cuanto a las exportaciones, en diciembre de 2024 se exportaron 68.154 toneladas equivalentes res con hueso, lo que significó una caída del 14% respecto al mes anterior y del 12.6% en comparación con diciembre de 2023. Sin embargo, en el acumulado anual (enero-diciembre de 2024), las exportaciones alcanzaron las 933.654 toneladas, mostrando un aumento del 9.4% respecto al mismo período del año anterior.
El precio promedio de las exportaciones de carne bovina en noviembre de 2024 fue de u$s 4.554 por tonelada, un 2% inferior al registrado en el mes anterior.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025 - Los médicos de la Unidad Cerrada de Rehabilitación Intensiva esperan que se priorice el diálogo y se garantice la continuidad de un equipo que ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes críticos. Por su parte, el SISP reiteró su compromiso con la salud pública y aseguró que los cambios no afectarán la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. leer mas
04/02/2025
04/02/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy