8 de abril de 2025
El Director de Salud Comunitaria del Municipio de Tandil, Dr. Tomás Baliña, anunció por Radio Tandil el inicio de la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal, tras completar con buenos resultados la primera fase destinada al personal de salud y a los adultos mayores de 65 años.
"Empezamos hace 10 días aproximadamente con la primera etapa que incluía personal de salud y mayores de 65 años, y hoy empieza la vacunación al resto de los grupos que tienen indicada, recomendada la vacunación antigripal", explicó.
Los grupos que se incorporan en esta nueva etapa son: niñas y niños de 6 meses a 2 años, embarazadas y puérperas hasta 10 días postparto si no se vacunaron durante el embarazo, y personas con factores de riesgo como EPOC, asma, diabetes, obesidad o inmunocompromiso. "Estas son las personas que tienen la indicación de la vacunación que comienzan a partir de hoy", subrayó Baliña.
La respuesta en la primera etapa superó las expectativas. "Fue mucho mejor de lo esperado. El viernes terminamos con 752 adultos de más de 65 años vacunados, bastante más que el año pasado en el mismo período", destacó el funcionario. Además, ya se vacunaron "574 trabajadores del sistema público y privado de salud, que también es un muy buen número".
Baliña señaló que con la incorporación de nuevos grupos y el inicio de la vacunación en farmacias de la red de PAMI, "va a cambiar y se va a disparar el porcentaje de cobertura".
Consultado sobre posibles demoras, el director de Salud Comunitaria aclaró que "en general, con antigripal no suele haber muchos problemas. Por ahí lo que hay, sí, es una cuestión de logística". Y agregó: "Puede ocurrir que durante dos días no tengamos vacuna, pero no es que se corta la provisión. Simplemente es una cuestión logística que se suele subsanar rápidamente".
La vacunación se realiza en el vacunatorio central de Rodríguez y Maipú y en todos los centros de salud comunitaria del Municipio. "Esto genera un acceso de cercanía que simplifica el acceso", explicó Baliña.
Como novedad, ya no es necesario presentar orden médica para vacunarse. "Hasta el año pasado, algunos grupos sí la necesitaban. Eso ha cambiado", señaló. En caso de contar con estudios previos o si la persona se atiende en el sistema público, "accedemos a la historia clínica electrónica, y ya alcanza".
La red de farmacias de PAMI también vacuna sin orden médica, solo con el carnet correspondiente. Los horarios en el vacunatorio central son de lunes a viernes de 8 a 15 hs, y en los centros de salud pueden variar, aunque incluso los sábados a la mañana también se puede acceder a la vacuna.
Finalmente, el Dr. Baliña dejó un mensaje claro a quienes minimizan el impacto de la gripe: "La vacuna no va a evitar que tengamos una gripe leve, dos días de fiebre o estar en la cama con mocos. Pero sí va a evitar las formas graves: neumonías, internaciones e incluso muertes".
Remarcó que "en adultos mayores, embarazadas, niños pequeños o personas con comorbilidades, la vacuna reduce significativamente las chances de un cuadro grave". Y concluyó: "Es cierto que no evita enfermarse, pero sí puede marcar la diferencia entre un cuadro leve y uno grave o incluso mortal".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de abril de 2025 - Tres vehículos involucrados en un siniestro vial que ocurrió este miércoles por la tarde. leer mas
16/04/2025
16/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy