16 de abril de 2025

Beneficio

Vuelven los vouchers educativos: cómo inscribirse

En diálogo con Radio Tandil, Martín Zurita, referente histórico de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Provincia de Buenos Aires, confirmó que el programa de asistencia estatal para familias que envían a sus hijos a escuelas privadas volverá a estar vigente en 2025. La inscripción comenzará el lunes 21 de abril a través de la plataforma Mi Argentina, y permanecerá abierta hasta el 16 de mayo.

Zurita explicó que esta política, implementada en un contexto de alta inflación, busca aliviar la carga económica de las familias y colaborar con la sostenibilidad de los establecimientos educativos. "La morosidad había aumentado y era necesario algún tipo de ayuda para las escuelas privadas y para quienes asisten a ellas", remarcó.
A diferencia del año pasado, no se logró ampliar el universo de beneficiarios, una medida que había sido solicitada por la Asociación. Actualmente, sólo pueden acceder aquellas familias cuyos hijos asisten a escuelas con más del 75% de subvención estatal, lo cual deja fuera a muchas instituciones con porcentajes menores o sin aportes por falta de presupuesto.
El secretario de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada hizo referencia a casos locales, como el del histórico colegio Sagrada Familia (SAFA) de Tandil, que no cuenta con subsidio estatal y, por lo tanto, no pudo acceder al beneficio. "Es una situación injusta. SAFA es una institución centenaria que recibe a miles de chicos y chicas, pero quedó afuera del programa, igual que muchos jardines maternales y otras escuelas en la misma condición", señaló en AM 1140.
¿Cuánto cubre el voucher?
El beneficio cubre el 50% del valor de la cuota programática base, es decir, aquella correspondiente a la educación obligatoria sin actividades extracurriculares. Esto generó cierta confusión entre las familias, ya que muchas esperaban recibir el 50% de la cuota total que abonan mensualmente. Zurita aclaró que la cuota base excluye servicios como jornada extendida, comedor o actividades deportivas.
En términos monetarios, el valor del voucher en la provincia de Buenos Aires va desde los $13.000 hasta un máximo de $35.000, según el nivel y el costo de la escuela.
¿Quiénes deben reinscribirse?
Tanto las familias que accedieron al voucher el año pasado como las que lo harán por primera vez deben realizar el trámite desde cero. Es indispensable registrarse en la plataforma Mi Argentina, completar el formulario con los datos personales del estudiante y la institución, y, especialmente, ingresar un CBU actualizado. En este punto, Zurita advirtió: "Muchas personas pusieron un CBU antiguo y no recibieron el dinero. Luego los reclamos no tuvieron éxito".
El programa benefició en 2024 a 800.000 familias en todo el país, alcanzando a más de 1.100.000 estudiantes. Desde la Asociación, estiman que al menos 600.000 alumnos más podrían estar en condiciones de recibir esta ayuda si se ampliaran los criterios de inclusión.
Zurita concluyó que seguirán insistiendo en que el programa se sostenga en el tiempo y se extienda a más familias e instituciones educativas que hoy no califican, a pesar de estar en situación de necesidad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Semana Santa

Gran convocatoria, ferias colmadas y una agenda cultural que no para de crecer

18 de abril de 2025 - Micaela Saconi, subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, dialogó con Radio Tandil sobre el impacto del feriado largo, la gran afluencia turística y el abanico de propuestas que se desarrollan en la ciudad durante Semana Santa. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675