31 de marzo de 2025
En diálogo con Radio Tandil (AM 1140), Enrique Alewaerts, presidente del Centro de Martilleros de Tandil, expresó su asombro ante las estadísticas: "Nos sorprendió a todos este dato. A veces, cuando estamos en el día a día, no lo dimensionamos, pero al ver la foto completa, es realmente impactante". A lo largo de estos años, Tandil ha visto una importante afluencia de nuevas familias que se han radicado en la ciudad, provenientes principalmente del Gran Buenos Aires y otras localidades cercanas.
En los últimos cinco años, Tandil ha experimentado un crecimiento inmobiliario sorprendente, con más de 700,000 metros cuadrados construidos, según datos oficiales proporcionados por la Dirección de Estadísticas del Municipio. Este número, que abarca tanto desarrollos multifamiliares como viviendas unifamiliares, refleja un auge en la construcción que ha dejado huella en la ciudad.
Alewaerts, quien también se desempeña como martillero, destacó que la mayor parte de la construcción ha sido de viviendas unifamiliares. Sin embargo, el crecimiento no se limita a viviendas, sino que también se han registrado importantes desarrollos inmobiliarios, especialmente en áreas como la zona de Cerro Leones, Villa Aguirre y la Movediza.
Uno de los aspectos más llamativos de este fenómeno es el tipo de familias que se están radicando en la ciudad. Como comentó Alewaerts, muchos de los nuevos habitantes no viven la ciudad de la misma manera que los tandilenses tradicionales: "Hay gente que, por ejemplo, se radica en zonas como el Paraíso, hacen sus compras en línea y casi nunca pisan el centro, y ni siquiera se relacionan tanto con la ciudad", dijo.
Este cambio en la forma de habitar la ciudad también se refleja en el mercado inmobiliario, con un auge en la construcción de complejos residenciales de baja altura, como los que se pueden ver en la Avenida Brasil y la zona de Rodríguez casi Avellaneda. Estos nuevos desarrollos responden a la demanda de espacios más amplios, con jardines y espacios comunes que permiten a los residentes disfrutar de un estilo de vida más conectado con la naturaleza.
En cuanto al impacto económico, los datos también revelan que una gran parte de las inversiones provienen de personas que no son originarias de Tandil. Muchas de estas personas, al buscar un lugar para invertir o radicarse, eligen la ciudad como un destino atractivo, no solo por su calidad de vida, sino también por las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario.
Además de este crecimiento, Tandil ha comenzado a enfrentarse a desafíos derivados de la expansión, como la falta de infraestructura suficiente para atender la creciente demanda de servicios públicos. Alewaerts destacó en AM 1140 que, si bien el desarrollo horizontal ha permitido un crecimiento sostenido, la ciudad necesita una mayor inversión en obras públicas para garantizar un futuro próspero y sostenible.
Con este panorama, Tandil se prepara para un futuro lleno de oportunidades, pero también con retos significativos, especialmente en lo que respecta a la infraestructura y el urbanismo. Los próximos años serán clave para determinar cómo se manejará este crecimiento, y si la ciudad podrá adaptarse de manera efectiva a la transformación que está viviendo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
1 de abril de 2025 - Racing buscará mantenerse en el primer plano internacional en su estreno ante Fortaleza por la Copa Libertadores. El encuentro comenzará 21:30 en el estadio Governador Plácido Castelo por el Grupo E. Estudiantes también comienza su camino copero ante Carabobo en Venezuela. leer mas
01/04/2025
31/03/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy