31 de julio de 2017
Según fuentes irreprochables, el empresario porteño decidió
levantar el carísimo piso de pinotea que durante casi noventa años lució el
Banco del Fuerte. Madera de culto, exquisita y cara, los restos del piso del
inmueble ya fueron trasladados con destino desconocido. También se vieron
operarios trabajando sobre el predio que mira a la calle Rodríguez, donde antes
de la demolición abría sus puertas el local de la Sociedad Española (ex
Dionisios).
Son apenas señales leves de lo que por ahora es una promesa
dilatada en tiempo. Como se sabe, el proyecto contemplaba un paseo comercial
bajo la figura del shopping, estética por ahora ausente del universo comercial
local. En su momento, el empresario porteño Luis Armani contempló un tiempo de
obra de entre 18 y 24 meses, con lo cual debería haber concluido a fines de
2014. A ciertos inconvenientes en el trámite de anexión que tuvo el proyecto,
voces autorizadas del entorno de Armani habían anunciado el 26 de diciembre de
2012 un inmediato lanzamiento mediático del shooping. Los trámites catastrales
duraron ocho meses en ser aprobados, y a partir de allí se creyó, con el primer
movimiento de máquinas y obreros, que la obra entraría en un proceso de
construcción a todo vapor, mientras desde la empresa se anunciaba la llegada de
marcas de primera línea para la apertura del centro de compras, un hecho que
sin duda preocupó a los comercios del microcentro frente al nacimiento del
gigante dormido.
Sin embargo, más de cinco años después el proyecto inicial
debió urdir reformas que bajaron el nivel de ambición inicial, sobre todo
en el número de locales que habría de albergar el Paso del Banco. Tras el
replanteo sobrevino un cambio de gobierno nacional y provincial, la recesión en
la economía y si en alguna medida la obra cobró vida en estas últimas semanas,
buena parte de esa actividad tendrá como argumento que si bien en Tandil la
crisis golpeó los bolsillos de la gente -como en todo el país-, la ciudad por su
economía diversificada asimiló el impacto. Si bien es cierto que nadie tira manteca
al techo, el receso invernal dejó a los prestadores turísticos con la sospecha
de que lo peor ya habría pasado. Centenares de turistas dieron la prueba, una
vez más, del valor como destino que ha alcanzado Tandil, aún en tiempos de
vacas flacas.
Habrá que ver finalmente si estos nuevos movimientos que se
observan sobre los restos del ex Banco Comercial ahora sí son definitivos para
el despegue definitivo de una obra llamada a cambiar, en estética y movimiento,
el paisaje urbano de la esquina más emblemática de la ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25 de abril de 2025 - "Con respeto, esperanza y el deseo de poder ser escuchados", Leonel Pernía busca apelar la suspensión de dos años con multa millonaria. leer mas
25/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy