28 de abril de 2025

Sociedad

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO: habrá dos elecciones en 2025

La medida ya había recibido media sanción del Senado, y con la aprobación definitiva en Diputados, los bonaerenses votarán en dos instancias este año: el 7 de septiembre, con la tradicional boleta partidaria para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares; y el 26 de octubre, con boleta única en papel para la elección de diputados nacionales.

En medio de la interna política entre Axel Kicillof y el kirchnerismo, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó este lunes la suspensión de las elecciones primarias (PASO) para 2025. El proyecto, impulsado por el gobernador bonaerense, fue votado sobre tablas al inicio de la sesión, sin debate previo, y logró más de dos tercios de los votos a mano alzada.

Aunque el avance representa una victoria parcial para Kicillof en cuanto a la definición del calendario electoral, no logró consenso para modificar los plazos de presentación de listas, un reclamo de la Junta Electoral que será discutido a partir de este martes en la Comisión de Reforma Política. Entre los votos negativos se destacaron los diputados de izquierda y la legisladora Lucía Klug, cercana a Juan Grabois, quien reivindica la vigencia de las PASO.

Debate obligatorio en CABA: los candidatos a legisladores porteños se enfrentan este martes

Con las Elecciones Legislativas 2025 en la Ciudad de Buenos Aires cada vez más cerca -serán el 18 de mayo-, este martes 29 de abril a las 20 horas se realizará el debate obligatorio entre los candidatos a la Legislatura porteña, tal como lo establece el Código Electoral de la Ciudad.

El evento, denominado Propuesta Legislativa, contará con la participación de los 17 postulantes que encabezan las listas oficializadas. La normativa porteña exige la presencia del primer candidato o candidata de cada agrupación, salvo en casos de fuerza mayor, en cuyo caso podrá asistir el segundo en la lista. La ausencia injustificada implica una multa de más de $7 millones.

El debate será transmitido en vivo por el Canal de la Ciudad desde sus estudios en Esparza 39, sin público presente, y podrá verse de forma libre y gratuita también a través de otros medios que deseen emitirlo en simultáneo. El objetivo: brindar a la ciudadanía una herramienta clara para emitir un voto informado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675