7 de abril de 2025
El Dr. Pablo Lotito, Secretario de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNICEN, explicó en su visita a Radio Tandil que esta jornada forma parte de una movida nacional impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
El próximo miércoles 9 de abril, Tandil, Azul y Quequén serán escenario de una jornada abierta para dar a conocer las acciones de investigación científica que se desarrollan en el campus y los complejos de la UNICEN. Este evento tiene como objetivo acercar a la comunidad a los avances científicos de la universidad, mostrando cómo la investigación impacta en la vida cotidiana y en diversas áreas de la sociedad.
Durante esta semana, las universidades de todo el país estarán llevando a cabo actividades para dar a conocer a la comunidad lo que hacen los científicos en las universidades nacionales. En Tandil, la cita será el miércoles 9 de abril en el Centro Cultural, en el Salón de los Espejos, de 10:30 a 13:00 horas, con acceso libre y gratuito.
El objetivo de la jornada: acercar la ciencia a todos
La iniciativa busca romper el mito del científico aislado en su laboratorio, trabajando en proyectos de interés personal, y mostrar que la investigación en la UNICEN tiene un fuerte componente aplicado, con proyectos que impactan directamente en la comunidad. El Dr. Lotito destacó que la universidad realiza investigaciones en diversas áreas, como ingeniería, química, física, matemáticas, salud, zoonosis y más, y que muchos de estos proyectos están orientados a resolver problemas concretos, como cuestiones ambientales, de salud y de logística.
Los asistentes podrán conocer de cerca algunas de estas investigaciones a través de pósters y explicaciones directas de los investigadores. La idea es que todos los participantes, sin importar su formación, puedan comprender el impacto de la ciencia y el conocimiento generado en la universidad.
El desfinanciamiento y la importancia de la ciencia para el país
Un tema central de la jornada será la situación del financiamiento de la investigación. El Dr. Lotito señaló en AM 1140 que, debido a la falta de recursos, los investigadores se encuentran en una situación difícil para llevar adelante sus proyectos. Aunque los salarios de los investigadores son cubiertos en su mayoría por la universidad y otros organismos como el CONICET e INTA, los fondos para financiar los proyectos de investigación escasean. Este desfinanciamiento amenaza la continuidad de muchos estudios que son clave para el desarrollo y la soberanía del país.
Proyectos de investigación relevantes para la comunidad
Durante la jornada, también se presentarán proyectos que ya tienen un impacto en la región. Por ejemplo, la UNICEN ha trabajado en la creación de envases biodegradables para productos como vegetales, un proyecto innovador de la Facultad de Ingeniería. Además, se abordarán temas de salud pública, como zoonosis y la interacción entre la salud humana, animal y ambiental, con investigaciones en las facultades de Veterinarias y Ciencias de la Salud.
La UNICEN también se ha vinculado con organismos del Estado y empresas privadas, colaborando en proyectos como el rediseño de los sistemas de transporte público en las ciudades de Tandil y Azul, lo que demuestra el impacto directo de la investigación universitaria en la mejora de la calidad de vida de la comunidad.
Invitación abierta a la comunidad
El evento es una invitación a toda la comunidad de Tandil y las ciudades vecinas a conocer de cerca el trabajo que se realiza en la universidad. No es necesario ser un experto en ciencia para participar; la jornada está pensada para que cualquier persona pueda aprender, preguntar y comprender el trabajo que los científicos de la UNICEN están haciendo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de abril de 2025 - El Hospital Santamarina está en el ojo de la tormenta tras la decisión de apartar a los responsables médicos de la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI). En esta entrevista, Damián Silva, ex jefe de la unidad, reflexionó sobre la falta de argumentos, el futuro del servicio y las implicancias para el sistema público. leer mas
07/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy