20 de febrero de 2025

Este sábado

Tandil se prepara para vivir la llamada del Carnaval y celebrar 39 años de Flor de Murga

La jornada comenzará a las 18:30 en la intersección de Mitre y Rodríguez, desde donde las agrupaciones desfilarán hasta la glorieta de la Plaza Independencia.

La llamada del Carnaval funciona como una previa a los festejos principales que se desarrollarán del 1 al 4 de marzo en la Avenida del Encuentro, ubicada en la Avenida Del Valle. Este evento permite mostrar cómo se preparan los distintos grupos y contagiar el espíritu carnavalero a la comunidad.

El crecimiento del Carnaval de Tandil

Esta edición marca la 21° celebración del Carnaval de Tandil, un evento que se ha consolidado con el paso del tiempo. "Cuando comenzamos con Flor de Murga y un grupo de amigos, nunca imaginamos que el Carnaval crecería tanto. Hoy, en cada barrio hay murgas, comparsas y grupos de candombe que representan a toda la ciudad", destacó Dardo Casal en Radio Tandil (AM 1140).

Sin embargo, no todas las agrupaciones podrán participar en encuentros de otras localidades debido a los altos costos de transporte. "Por segundo año consecutivo, no podremos viajar a Vela y Gardey. La organización de un evento de estas características es a pulmón, y movilizar 16 agrupaciones es un desafío económico", explicó.

39 años de historia y compromiso

Flor de Murga, una de las agrupaciones emblema del Carnaval tandilense, celebrará 39 años de trayectoria en esta edición. "Empezamos a transitar los 40 años de historia. Este Carnaval nos encuentra celebrando 39 carnavales ininterrumpidos y ya estamos pensando en cómo festejaremos las cuatro décadas", explicó Casal.

Desde sus inicios en 1987, Flor de Murga ha sido mucho más que una expresión artística. "Desde el principio nos propusimos estar al servicio de la comunidad. Hemos acompañado marchas de trabajadores, participado en eventos solidarios y sumado nuestro ritmo y color a momentos significativos de la ciudad, como la Tandilia, donde desde hace más de 30 años alentamos a los corredores en la portada del Parque", recordó.

El Carnaval de Tandil es más que una celebración: es identidad, tradición y resistencia cultural. "Que nunca falte el Carnaval y que nunca muera el Carnaval".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675