3 de abril de 2025

Reflexiones

Aldo Leiva: "Lo de Milei sobre las Malvinas pasó todos los límites"

Aldo Leiva, diputado y excombatiente de Malvinas, reflexionó sobre las recientes declaraciones de Javier Milei respecto a la soberanía de las Islas Malvinas, calificándolas de un quiebre en la política de estado argentina.

Aldo Adolfo Leiva, diputado nacional y excombatiente de Malvinas, proveniente de la provincia de Chaco, vivió ayer una jornada muy intensa, marcada por entrevistas y participación en actos oficiales. En Radio Tandil, Leiva compartió sus vivencias y reflexionó sobre el impacto de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, especialmente en lo que respecta a la soberanía de las Islas Malvinas.

Una jornada de recuerdos y emociones

Leiva comenzó su relato describiendo la jornada vivida ayer, que comenzó con un emotivo reencuentro con camaradas de guerra con quienes compartió la experiencia en las Islas Malvinas. "Compartir momentos con los veteranos de guerra de mi ciudad es siempre muy emotivo. Elevar una oración por aquellos que dieron su vida, recordar a quienes se suicidaron después del conflicto, y celebrar la vida con nuestros seres queridos es parte de nuestra tradición", comentó Leiva.

El excombatiente destacó la solidaridad y la hermandad que se forjan en medio de las situaciones límite, como las vividas en el conflicto. "El compartir el dolor, el miedo y la angustia con los compañeros de combate genera una relación que perdura toda la vida. La guerra deja heridas, pero también enseña la solidaridad entre quienes la vivieron", expresó.

La controversia de las palabras de Javier Milei

Uno de los puntos más fuertes de la entrevista fue la crítica de Leiva a las recientes declaraciones del presidente Milei sobre las Islas Malvinas. Según el diputado, las palabras de Milei marcan un quiebre en una de las pocas políticas de estado que Argentina había mantenido con respecto a la soberanía de las islas. "Ayer ocurrió algo grave. Es el primer presidente en la historia que menciona la autodeterminación de los kelpers, lo que implica aceptar la posición británica sobre la soberanía de las islas", afirmó Leiva, quien lamentó que el mandatario, lejos de defender los intereses nacionales, haya validado una postura contraria a los reclamos históricos de Argentina.

Reflexiones sobre la política exterior y la soberanía

Leiva aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la política exterior del gobierno actual, acusando a Milei de poner los intereses de los Estados Unidos por encima de la soberanía argentina. "Este gobierno tiene una sola hoja de ruta: el ajuste, la represión, y la sumisión al FMI. La política exterior de Argentina está pasando por un retroceso total y absoluto", expresó el diputado chaqueño.

En cuanto a la soberanía de las Islas Malvinas, Leiva reiteró su convencimiento de que algún día las islas volverán a ser argentinas, aunque no espera vivir para ver ese momento. "Tengo 62 años y una visión clara sobre el contexto internacional. Pero no tengo dudas de que vamos a recuperar las Islas Malvinas, aunque este gobierno está haciendo todo lo posible para alejar ese momento", dijo Leiva, quien se mostró firme en su postura y subrayó la importancia de mantener viva la lucha por la soberanía.

El legado de Malvinas y el futuro de la causa

A lo largo de la conversación, Leiva también reflexionó sobre la importancia de transmitir a las nuevas generaciones el valor de la causa Malvinas. "Nosotros los veteranos de guerra tenemos una responsabilidad con las nuevas generaciones: enseñarles la importancia de nuestra soberanía, defender la memoria de aquellos que dieron su vida y evitar que se repitan los errores de los gobiernos actuales", concluyó el diputado en AM 1140.

Sobre su experiencia como prisionero de guerra

Leiva recordó su experiencia como prisionero de guerra. Sin embargo, aclaró que su visión no está dirigida contra el pueblo inglés, sino contra los gobiernos que toman decisiones sin sufrir las consecuencias. "Los gobiernos son los responsables de las decisiones que se toman en el campo de batalla, pero el pueblo no tiene culpa. Sin embargo, figuras como Margaret Thatcher o el presidente Javier Milei, que avalan acciones nefastas, quedarán en la historia por lo que hicieron", afirmó Leiva.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675