22 de abril de 2025

Transporte Público

Sigue sin definirse la actualización del boleto en Tandil y crecen las tensiones en el Concejo

La comisión de Transporte del Concejo Deliberante de Tandil volvió a reunirse sin llegar a un consenso sobre el pedido de actualización del boleto realizado por la Cámara Empresaria del Transporte. El concejal Juan Salceda, presidente de la comisión, explicó en AM 1140 que el expediente lleva varias semanas en análisis y cuestionó la falta de definiciones políticas por parte de otros bloques.

Salceda remarcó que el pedido de la Cámara no es una iniciativa del oficialismo, sino una solicitud de prórroga de una ordenanza previamente aprobada, que permitía ajustes bimestrales del boleto en base al índice de precios al consumidor (IPC). "Esto no es un proyecto nuestro, es de la Cámara. Nosotros simplemente lo analizamos como corresponde", sostuvo.

Además, el concejal planteó que mientras la inflación se mantiene en torno al 3% mensual y los aportes federales llegan con retraso, el sistema de transporte necesita previsibilidad para poder sostenerse. También destacó que, a pesar del contexto económico, la Cámara no se ha plegado a paros recientes y ha seguido invirtiendo en unidades accesibles.

Sin reunión y sin dictamen: el expediente sigue sin resolución

Según Salceda, en las últimas semanas la comisión se convocó en varias oportunidades, pero no todos los concejales asistieron ni presentaron dictámenes alternativos. "Lo que no se discute en comisión, se debería discutir en los pasillos, tomando un café, trabajando. Pero eso no ocurre. Todos juegan a la escondida", cuestionó.

El expediente podría ingresar a sesión recién la semana próxima, si se logra un acuerdo. De lo contrario, advirtió, habrá que rechazar el pedido y notificar a la Cámara que no habrá actualización.

Estado del servicio y demandas ciudadanas

Durante la entrevista, también se abordó el estado de algunas unidades del transporte público, en particular de la línea 502. Salceda reconoció que hay vehículos en malas condiciones, pero recordó que exigir una flota moderna y en buen estado también requiere discutir cómo sostener el sistema económicamente.

Además, se mencionó la problemática del servicio durante el Viernes Santo, cuando muchos tandilenses y turistas debieron esperar hasta 50 minutos por un colectivo. El concejal se mostró dispuesto a analizar esa situación para futuras fechas, aunque recordó que los feriados implican mayores costos para las empresas.

"Hace falta una discusión seria sobre movilidad urbana"

Salceda cerró la entrevista planteando que Tandil necesita avanzar en una discusión más profunda sobre movilidad urbana. "Cómo nos movemos, cuántos autos hay por familia, qué hacemos con el estacionamiento, cómo sostenemos el transporte público. Todo eso debe discutirse con seriedad, sin especulaciones políticas", remarcó.

Y concluyó: "Queremos un transporte de calidad, con frecuencia adecuada, unidades seguras y modernas, pero eso requiere decisiones. No podemos seguir pateando la discusión semana tras semana".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675