22 de abril de 2025
El Sumo Pontífice escribió el prólogo del libro "Esperando un nuevo comienzo", apenas una semana antes de ser internado por una neumonía. La obra se publica este jueves.
Un texto inédito del papa Francisco salió a la luz este lunes, y no pasó desapercibido: el Pontífice reflexiona sobre la vejez, la muerte y la vida eterna en el prólogo de Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez, un libro escrito por el cardenal Angelo Scola, que se publicará este jueves.
"El final no es el final de todo, sino el comienzo de algo", escribió Francisco el pasado 7 de febrero, apenas una semana antes de ser internado de urgencia en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral. Tras un tratamiento intensivo, fue dado de alta el 23 de marzo.
"La vida eterna es un nuevo comienzo"
En el emotivo texto, el Papa asegura que la muerte no marca un cierre absoluto, sino una transición hacia algo más profundo:
"La vida eterna, que los que aman ya experimentan en la Tierra, es el inicio de algo que no tendrá fin. Es precisamente por eso que se trata de un nuevo comienzo... experimentaremos algo que nunca hemos experimentado plenamente: la eternidad", escribió.
Francisco también compartió su vínculo personal con el autor del libro, el cardenal Scola, a quien definió como "un querido hermano en el episcopado" y recordó su trayectoria como rector, patriarca de Venecia y arzobispo de Milán.
La vejez, lejos de ser un descarte
En otro tramo del prólogo, el Papa plantea una mirada distinta sobre el envejecimiento.
"No hay que tenerle miedo a la vejez, sino abrazarla. Decir viejo no significa 'desechado', sino experiencia, sabiduría, discernimiento, escucha... ¡valores que necesitamos desesperadamente!".
Y agregó:
"El problema no es envejecer, sino cómo envejecemos. Si vivimos esta etapa con gratitud, la vejez también puede irradiar bien".
El valor de los abuelos en la sociedad
Francisco dedicó un espacio especial al rol de los abuelos, a quienes considera pilares fundamentales del entramado social.
"En el frenesí de nuestras sociedades, la sabiduría de los abuelos es un faro que ilumina la incertidumbre de los nietos y les brinda raíces y memoria".
"Abrazar a mi hermano Angelo"
En el cierre del prólogo, Francisco rememoró el día en que fue elegido Papa y selló sus palabras con un gesto fraterno:
"Con estas páginas en mis manos, me gustaría repetir el mismo gesto que hice al vestir el hábito blanco en la Capilla Sixtina: abrazar con gran estima y afecto a mi hermano Angelo. Hoy ambos somos mayores, pero seguimos unidos por la gratitud a este Dios amoroso que nos ofrece vida y esperanza a cualquier edad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de abril de 2025 - Los restos del papa Francisco fueron trasladados esta mañana a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán expuestos durante tres días para que los fieles puedan rendirle homenaje, antes del funeral previsto para el próximo sábado. leer mas
23/04/2025
23/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy