22 de abril de 2025
La misiva demostraba la preocupación del Sumo Pontífice por la implicancia del derecho penal en la dignidad de la persona humana y en su escrito reflexionó sobre el tema.
Fue en el año 2022, cuando el propio Francisco envío una carta firmada y sellada por el vaticano a la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal, presidida por el Profesor Alejandro W. Slokar.
"Deseo hacer llegar mi saludo a todos los profesores y las profesoras que integran la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal, un interesante núcleo que permite a los docentes de Derecho penal de toda la Argentina, convocarse, intercambiar puntos de vista, compartir preocupaciones, dialogar acerca de temas comunes y atender a sus problemáticas locales y regionales", afirma Francisco en la carta.
En la misma línea continúa "Junto con mi agradecimiento por la carta enviada, quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones sobre ciertas cuestiones vinculadas a su saber que tocan directamente a la dignidad de la persona humana y, por lo tanto, interpelan a la Iglesia en su misión de evangelización y servicio a la justicia y a la paz".
"Para que la función penal no se convierta en un mecanismo cínico e impersonal, necesitamos personas nutridas en formación técnica, pero sobre todo apasionadas por la justicia, conscientes del gran deben que cumplen. Solo así ninguna norma será un fin en sí misma, sino que todas estarán al servicio de las personas implicadas, y sean los autores de los delitos o las víctimas que han sido ofendidas", expresaba el sumo pontífice en su reflexión.
Además, el Papa Francisco remarcaba que "Muchas veces la doctrina jurídica presenta cierto gnosticismo por no llegar a conducir el poder de la técnica. Tiempo atrás he llamado la atención acerca de los riesgos del idealismo penal y del modo en que "lejos de ser una virtud técnica, contribuye a ocultar los rasgos más autoritarios del ejercicio del poder" (cfr. Discurso a los participantes en el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Derecho Penal, 5 de noviembre de 2019)".
Al finalizar, como siempre lo solía hacer en cada uno de sus discursos o escritos, Francisco pedía "recen por mí".
FUENTE: www.todoprovincial.com
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de abril de 2025 - Los restos del papa Francisco fueron trasladados esta mañana a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán expuestos durante tres días para que los fieles puedan rendirle homenaje, antes del funeral previsto para el próximo sábado. leer mas
23/04/2025
23/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy