21 de abril de 2025
El papa Francisco falleció este lunes por la madrugada a los 88 años, luego de haber participado el domingo de la bendición de Pascua ante miles de fieles en la Plaza San Pedro. La noticia fue confirmada por el Vaticano mediante un comunicado oficial.
El informe, firmado por el titular de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, indicó que Jorge Mario Bergoglio murió a las 7.35 horas (2.35 en la Argentina) a causa de un derrame cerebral.
Según el reporte médico, el sumo pontífice sufrió una apoplejía cerebral -también conocida como ictus- que lo llevó al coma, y posteriormente desencadenó un colapso cardiovascular irreversible.
El documento también detalló que el papa arrastraba un cuadro clínico previo que incluía insuficiencia respiratoria aguda por neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II. La confirmación del fallecimiento se realizó mediante un registro electrocardioanatómico.
El estado de salud de Francisco en los últimos días
Francisco había sido internado en varias oportunidades durante el último año por problemas respiratorios y de movilidad. Su última hospitalización se produjo en febrero, tras ser diagnosticado con bronquitis y, posteriormente, con una neumonía bilateral, por la cual estuvo 38 días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma.
A pesar de que su entorno aseguraba que se encontraba en recuperación, este domingo participó -en silla de ruedas- de la tradicional bendición de Pascua en el Vaticano, sin asistencia de oxígeno, frente a una multitud congregada en la Plaza San Pedro.
Según fuentes del Vaticano, el Papa había mostrado señales de mejoría hacia finales de marzo. Sin embargo, su estado seguía siendo delicado y, tras una crisis respiratoria, se reportó un "empeoramiento repentino". El 23 de marzo había recibido el alta, aunque el pronóstico continuaba siendo reservado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Datos extraidos de Casas de Hoy