2 de abril de 2025
El Municipio de Tandil encabeza un ranking nacional que evalúa la modernización y digitalización de los servicios públicos municipales, posicionándose como la ciudad con mayor agilidad y eficiencia en la realización de trámites.
El estudio, elaborado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), sitúa a Tandil en el primer lugar con un índice global del 66,3%, superando a ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Plata y Rosario.
Este índice forma parte del "Índice para el Fomento a la Agilidad de Ciudades e Innovación Local" (Fácil), una herramienta innovadora diseñada para evaluar, comparar y fomentar el avance de los municipios en términos de simplificación administrativa y digitalización de los servicios públicos.
Un análisis detallado de la modernización municipal
El estudio de IDESA relevó la situación de cinco trámites clave en 16 ciudades del país, con el objetivo de mejorar la eficiencia del Estado y reducir la burocracia para los ciudadanos. Los municipios evaluados y sus respectivos puntajes en este período fueron:
1- Tandil: 66,3%
2- CABA: 66,1%
3- Tres de Febrero: 64,0%
4- Córdoba: 63,4%
5- Mendoza: 62,5%
6- General Pueyrredón: 61,6%
7- Lomas de Zamora: 57,7%
8- La Plata: 54,1%
9- La Matanza: 53,4%
10- Quilmes: 51,5%
11- Rosario: 51,0%
12- Salta: 50,5%
13- Almirante Brown: 49,6%
14- Río Cuarto: 49,6%
15- Neuquén: 45,3%
16- San Luis: 41,8%
17- San Miguel de Tucumán: 37,0%
18- Villa María: 34,4%
El índice se elabora a partir de la información publicada en los sitios web municipales, considerando los principios de simplificación, modernización y digitalización.
Tres ejes de análisis
El estudio contempla tres bloques fundamentales:
-Regulación: Evaluación de cómo se regula cada trámite.
-Proceso: Análisis del diseño y la gestión del trámite.
-Experiencia del ciudadano: Medición de la calidad del servicio y transparencia en los resultados.
Trámites más accesibles en Tandil
Entre los trámites evaluados, el de "Solicitud de acta en Registro Civil" obtuvo el mayor índice de simplicidad, con un 75,1%. Según el informe, esto se debe a que el proceso está relativamente simplificado en cuanto a requisitos y documentos necesarios, lo que permite una gestión más rápida y eficiente.
Asimismo, la "Solicitud del DNI en el Registro Civil" se ubicó en segundo lugar, con un índice del 70,9%, siendo otro de los trámites más accesibles para la ciudadanía.
Los trámites analizados fueron seleccionados en función de su frecuencia en la vida cotidiana, incluyendo:
-Habilitación de negocio.
-Primera licencia de conducir.
-Solicitud de actas (defunción, matrimonio, nacimiento, unión convivencial).
-Nuevo Documento Nacional de Identidad.
-Libre deuda automotor.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
03/04/2025
02/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy