2 de abril de 2025
En la mañana de este miércoles se llevó adelante en la Plaza 2 de Abril el acto conmemorativo por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas y el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La ceremonia contó con la presencia del intendente Miguel Lunghi, junto a autoridades civiles, militares y eclesiásticas, veteranos de guerra, representantes de instituciones educativas y público en general.
El acto comenzó con la presentación de efectivos al Comandante de la Primera Brigada Blindada, General de Brigada José María Protti, seguida de la entonación del Himno Nacional Argentino y una invocación religiosa a cargo del Capellán de la Guarnición Ejército Tandil, Presbítero Carlos Alberto Warton.
En el marco de la conmemoración, se entregaron las medallas "El Honorable Congreso de la Nación a los Combatientes" al Teniente de Navío Médico de la Reserva Naval, VGM Carlos Antonio Nigra, y al ex soldado conscripto Infantería de Marina, VGM Walter Osvaldo Devita. La distinción fue otorgada por el Jefe del Arsenal Naval Azopardo, Capitán de Navío Infante de Marina Hua Hun Huala Soto Mellado, y el Suboficial Mayor Infante de Marina Reynaldo Cardozo.
Discurso del Intendente Lunghi:
"En este día tan especial para todos los argentinos, me gustaría reflexionar acerca de algo que considero una paradoja reparadora. Esa paradoja viene de la mano de las palabras porque considero que con Malvinas tenemos un regalo del lenguaje", afirmó el jefe comunal al iniciar su discurso.
Lunghi enfatizó el significado profundo que la palabra Malvinas tiene para la identidad nacional: "Decimos Malvinas, pero inmediatamente nos aparecen los sinónimos que hablan de ella. Decimos Malvinas y decimos heroísmo. Decimos Malvinas y decimos patria. Y el lenguaje de la nación nos sigue dando aún más palabras, palabras que parecieran haber sido creadas para nuestras islas. Decimos Malvinas y decimos memoria y también lucha, esperanza, apego, lágrimas, pérdidas y solidaridad, y una energía extraordinaria que condensa a todos: el abrazo, el gran abrazo que tendemos sobre ellas, tan cercanas y tan lejos, y sobre las tumbas de los soldados que allí quedaron, sobre los que dieron todo sin pedir nada a cambio".
En su mensaje, el intendente también instó a mantener viva la memoria y la esperanza de recuperar el territorio: "Entonces, ¿qué nos queda por hacer mientras los años se suceden? Nosotros, cada uno desde el lugar que le toca, debemos mantener en pie la esperanza para que los caminos de la paz nos devuelvan la tierra donde quedaron nuestros queridos muertos, donde lucharon los excombatientes y veteranos de la guerra de Malvinas, porque la justicia histórica cifra una verdad indesmentible. Nos queda decir fuerte y claro que las islas, como se dijo recién, fueron, son y serán argentinas".
Asimismo, destacó las acciones locales para honrar la memoria de los veteranos y caídos: "Hace pocos días el Honorable Concejo Deliberante reconoció a Santiago Calvo por su incansable trabajo dedicado a la preservación y construcción de la memoria colectiva en torno a la guerra de Malvinas con la creación de un nuevo Museo de Malvinas en la localidad de Gardey, que se suma a la espléndida sala dedicada a Malvinas que desde hace años tiene el Museo Histórico del Fuerte".
Además, hizo referencia a un reciente reconocimiento a dos veteranos locales: "También hace pocos días, y esto en particular toca la fibra emocional de todos los que los conocieron, dos calles del partido llevan los nombres de los veteranos de la guerra de Malvinas, Marcelo Zampatti y José Luis Ramallo. Un justo y merecido reconocimiento".
El intendente cerró su discurso con una reflexión sobre la vigencia de la causa Malvinas: "El año pasado, en este mismo lugar, dije que Malvinas seguía siendo una historia abierta, una historia que no se cerró y que no se podrá cerrar mientras persista el signo anacrónico del colonialismo. También sabemos que esta historia está hecha de memoria viva y que dar ese testimonio depende únicamente de nosotros".
"En el nombre de una plaza, en un pasaje, en una calle, en los museos, en la cartografía física y sentimental de una ciudad, también Malvinas es presente y es futuro", concluyó Lunghi.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
03/04/2025
02/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy