31 de marzo de 2025
El intendente Miguel Lunghi participó del PreCOSAPRO y destacó la necesidad de establecer una política sanitaria estable que garantice el acceso a la salud para toda la comunidad.
"Agradecer que hayan elegido a nuestra ciudad para este encuentro, que eso nos hace muy felices, fundamentalmente porque considero que lo primero que hay en la vida es la salud y ciertamente tenemos que encontrar de una manera u otra que exista una política de Estado permanente", afirmó Lunghi.
En su discurso, el jefe comunal remarcó las dificultades del sistema sanitario y la necesidad de evitar cambios bruscos en su financiamiento. "No lo que nos pasa en general, que es un péndulo, que muchas veces contamos con algo y otras veces no contamos con nada", señaló.
Lunghi detalló el impacto del sistema de salud en el presupuesto municipal y el incremento de la demanda de atención. "Hoy la salud de Tandil tiene mucha más cantidad de atenciones, tanto clínicas como quirúrgicas", explicó, y agregó: "Nosotros tenemos alrededor de 40.000 millones del presupuesto municipal, que es el 40%, de los cuales hemos tenido alrededor de 360.000 consultas el año pasado y ciertamente eso impide que llevemos adelante obras porque volcamos mayoritariamente todo el presupuesto en salud".
El intendente también hizo hincapié en la crisis económica que afecta el acceso a la salud. "La gente, a través de no tener o no llegar a fin de mes, concurre totalmente al hospital o a los centros de salud", indicó. En este sentido, mencionó los retrasos de las obras sociales: "Muchas veces se retrasan porque los sueldos no son altos y el porcentaje que la obra social tiene para salud no alcanza con la modernidad, la tecnología y los medicamentos, que ahora les dicen premium o de primer nivel".
Respecto a la alta demanda en los hospitales, Lunghi expresó: "Muchos profesionales ciertamente cobran copago, y nosotros prácticamente tenemos una cantidad enorme de pacientes que llegan al hospital y que, por supuesto, a veces para sacar un turno quirúrgico tienen que hacer espera".
En este marco, instó a buscar soluciones conjuntas: "Todo eso hay que estudiarlo, todo eso hay que buscar una salida entre todos".
Uno de los puntos centrales de su discurso fue la regulación de los precios de los medicamentos y los insumos médicos. "Una cosa fundamental que tenemos que luchar es que exista la medicación que sea regulada, no puede estar desregulada como está actualmente a favor de los laboratorios", advirtió. Y añadió: "Indudablemente los laboratorios han salvado muchas vidas con su ciencia y con su investigación, pero tienen que tener un tope económico".
Por último, reveló el gasto municipal en medicamentos: "Nosotros estamos alrededor de 2.500 millones por año de medicamentos, solamente en forma ambulatoria en nuestros hospitales".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
1 de abril de 2025 - Racing buscará mantenerse en el primer plano internacional en su estreno ante Fortaleza por la Copa Libertadores. El encuentro comenzará 21:30 en el estadio Governador Plácido Castelo por el Grupo E. Estudiantes también comienza su camino copero ante Carabobo en Venezuela. leer mas
01/04/2025
31/03/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy