24 de marzo de 2025

Sorpresa

Giosa, la flamante presidenta del Consejo de decanos y decanas de Derecho confirmó su candidatura a rectora de la Unicen

"Es un proyecto que ya está siendo discutido dentro del ámbito de la universidad porque dentro de muy poco tenemos elecciones de autoridades. Y nuestro proyecto va a ser una de las opciones en esa elección". Con entusiasmo, ratificó la actual decana de Derecho de la Unicen: "Está confirmado. Estamos en carrera".

Laura Giosa, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia (Unicen), y flamante titular del Consejo Nacional de Decanos y Decanas de Derecho, se refirió a la actualidad de la facultad, el prestigio ganado, la difícil situación presupuestaria y su candidatura a rectora de la Unicen en fórmula con la decana de Exactas.

Consejo

"Es un cargo que vamos rotando dentro de los decanos y decanas de facultades de universidades nacionales. Nos reunimos para tratar las cuestiones que tenemos en común, que hacen a la enseñanza, a la práctica y al ejercicio del derecho, de la abogacía". También mencionó que este es su segundo mandato: "Me toca por segunda vez tener este cargo". Asimismo, resaltó el impacto del Consejo al afirmar: "El Consejo se vincula con los demás actores vinculados a la Justicia, el acceso a la justicia, la enseñanza del derecho y la academia".

Prestigio

En referencia a la Facultad de Derecho, Giosa destacó: "Nuestra Facultad de Derecho es muy prestigiosa a nivel nacional". Agregó que este reconocimiento se debe al trabajo colectivo: "El proyecto de facultad nació intentando ser un proyecto de excelencia, de máxima calidad y la verdad es que lo hemos conseguido, con mucho esfuerzo, con mucho trabajo por parte del cuerpo docente".

También hizo hincapié en el enfoque de la enseñanza y su impacto: "Tenemos un sur y hacia allí vamos. Pensando el ejercicio del derecho desde otro lugar, la enseñanza del derecho no solo a través de lo teórico, sino de las destrezas y habilidades y esto tuvo su recompensa con la acreditación en Coneau (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), que fue la máxima acreditación, por seis años, y que como Unicen nos llena de orgullo".

Finalmente, añadió: "Nuestros egresados y egresadas tienen un profundo conocimiento del derecho, a diferencia de otras ofertas. Y un profundo conocimiento de cómo aplicar el derecho en cada uno de los despliegues que tiene nuestra profesión. Formamos profesionales humanistas, sobre todo, con compromiso con la sociedad y con el valor justicia. Si lo tuviera que definir".

Posgrados

Giosa subrayó el progreso alcanzado desde el año 2012: "Desde 2012 en adelante hemos tenido un marcado crecimiento con posgrados propios. Antes, conveniábamos con alguna otra universidad nacional para avanzar en la formación continua de nuestros graduados y también de los profesionales de la región. Ahora tenemos especializaciones, maestrías y doctorado". Según ella, este avance representa "un salto cualitativo, no solo tener la oferta de grado, sino una oferta completa de posgrado y eso sí tiene impacto muy claro en el ejercicio de la abogacía, ya sea desde lo judicial, pero también en la formación de investigadores e investigadoras y de docentes que son los que van renovando nuestro claustro".

Presupuesto

Por otro lado, se refirió a los desafíos presupuestarios que enfrenta la facultad: "La Facultad de Derecho es dentro de las unidades académicas de la Unicen, la que menor presupuesto tiene". Según explicó, han tenido que recurrir a recursos propios: "Ya hace varios años que con lo que recaudamos, con lo poco que tenemos de recursos propios, logramos llegar a fin de año. Hace ya varios años que generalmente terminamos el año no con el presupuesto nacional, sino con presupuesto de la propia unidad académica. Ese presupuesto que iba a ser invertido en mayor formación, en mayor profundidad para el grado y para el posgrado, para los investigadores y para la extensión, termina girándose para cubrir gastos de funcionamiento".

Giosa también expresó preocupación por la crisis: "Yo no avizoro que esto mejore en los próximos años. Hay una situación de crisis que nos convoca a una absoluta creatividad, hacer malabares y poder llegar al cierre del ejercicio presupuestario junto con el cierre del ejercicio académico. También hay una clara negación en detrimento de lo que es la educación pública, al presupuesto de la educación pública".

Candidatura

Por último, en cuanto a su candidatura a rectora de la Unicen, confirmó su participación: "Desde hace un tiempo estamos con muchos y muchas integrantes de la comunidad universitaria trabajando en un proyecto de universidad. Lo venimos discutiendo interclaustros, intersedes y también dentro de cada unidad académica. Creemos que se puede tener una universidad distinta a la que tenemos en la actualidad. Este proyecto está más vivo que nunca".

Sobre la elección y su fórmula, afirmó: "Es un proyecto que ya está siendo discutido dentro del ámbito de la universidad porque dentro de muy poco tenemos elecciones de autoridades. Y nuestro proyecto va a ser una de las opciones en esa elección". Con entusiasmo, ratificó: "Está confirmado. Estamos en carrera".

Además, destacó la importancia de las alianzas: "Para pensar una universidad regional es necesario tener alianzas en todos los distritos, en todas las sedes. En nuestro caso -y esto es público, así que no tengo problema en decirlo- iríamos con la decana de la Facultad de Ciencias Exactas (Silvia Stipcich), que tiene sede en Tandil".

Finalmente, expresó: "Esperemos poder hacer que este proyecto se haga realidad. Estamos trabajando mucho y con muchas ganas para poder lograrlo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675