16 de enero de 2025
Junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, otras 16 provincias están bajo alerta debido a las elevadas temperaturas. La gran pregunta que circula entre los habitantes de las zonas más afectadas es cuándo llegará el alivio de las lluvias, que podrían frenar, al menos temporalmente, la ola de calor.
La famosa frase "Estalló el verano" se escucha con fuerza en los medios de comunicación y recorre las calles de la Argentina, donde las altas temperaturas se hacen sentir con fuerza. En varias provincias del país, el termómetro ha superado los 40° C, generando golpes de calor tanto en personas como en mascotas.
Tandil aguarda por un "alivio"
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para esta noche en la ciudad "tormentas aisladas", que se prolongarían durante parte de la madrugada de mañana (viernes).
La curva en descenso terminaría el domingo para iniciar la semana próxima con un retorno progresivo del calor: 30º de máxima (lunes), 34º (martes) y 36º (miércoles).
Mientras que Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta, Mendoza y Bariloche se encuentran entre las ciudades más afectadas por el calor extremo. Se esperan precipitaciones para Córdoba y Rosario entre el viernes y el domingo, y para Paraná y Santa Fe, entre sábado y domingo. Mendoza también recibiría lluvias desde hoy hasta el domingo, mientras que en Salta las precipitaciones podrían llegar hasta el miércoles próximo. Tucumán, por su parte, registrará lluvias intermitentes entre el sábado y el lunes. En cuanto a Bariloche, no se prevén lluvias por el momento. Cabe aclarar que todo esto podría variar según la evolución del clima.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025 - Los médicos de la Unidad Cerrada de Rehabilitación Intensiva esperan que se priorice el diálogo y se garantice la continuidad de un equipo que ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes críticos. Por su parte, el SISP reiteró su compromiso con la salud pública y aseguró que los cambios no afectarán la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. leer mas
04/02/2025
04/02/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy